Quantcast
Channel: CLUB DE PESCA "VALLE IRUELAS"
Viewing all 169 articles
Browse latest View live

Sociales de los días 10 y 11 de mayo...

$
0
0
El pasado fin de semana, 10 y 11 de mayo, un buen grupo de socios y simpatizantes del Club Valle Iruelas, han disfrutado de dos días de pesca y gastronomía en el EDS de La Aliseda de Tormes, y además, no estaban solos, ya que nuestros amigos del Club Mosqueros del Tormes nos han acompañado, conociendo algunos por primera vez el Tormes en la provincia de Ávila.
Germán Jiménez de Miguel.
Un Río que se encontraba espectacular, y unas truchas esquivas que no hicieron mucho por los señuelos, especialmente las de buen tamaño.Sin embargos  se sacaron bastantes truchas muy pequeñas, entre 11 y 14 cm, juveniles de trucha nacidos en 2013. El futuro es prometedor en este sentido. Esperemos que lleguen a ser truchas adultas que nuevamente repoblarán el Tormes. También las bogas entraron en los señuelos de bastantes pescadores.


Chema Vallejo, una institución de la pesca a mosca.
Además, el domingo tuvimos entre nosotros a un representande de la Asociación de Lanzado Con Mosca de Castilla y León ADELAM, el instructor Raúl Adrián Portes, que corrigió y mejoró las técnicas de lanzado de los asistentes.
Raúl Adrián Portes


un "bichejo"


Un espectador inesperado

La mariposa "pavo real" posó para la foto.



Pirri, cogiendo una trucha...

Antonio, Ricardo y Pedro, tres figuras...
Javier, Raúl, Truji, Lumbreras y Sergio.
Curso de Lanzado con mosca

Lumbreras, Sergio y Miguel Ángel
Por último, nuestro chef Pepe Lumbreras, acompañado de sus pinches entre los que se encontraban Felipe, Miguel Ángel, Mariano y el campeón de España de Lance Sergio Barroso, deleitaron al público con unas exquisitas patatas con cabrito, que cuántos reyes las quisieran haber probado...
Recordar también y agradecer, que "Javio Cadasa" se acordó de llevar un barril de cerveza junto al río...Rico, rico...

¡¡¡Hasta la próxima¡¡¡ 

Jornada para probar las cañas de Maxia Rods...

$
0
0
La cita será en Padrón el próximo sábado día 24 de mayo, como se ve en el cartel, se presentaran en acción de pesca las diferentes cañas de MAXIA RODS.

La asistencia es totalmente gratuita para quienes quieran asistir, solamente se tendría que abonar la comida o cena que se organizará en el Hotel Escala en Padrón, sería el punto de encuentro y donde se expondrían las cañas antes de ir al río. 

Allí estará nuestro amigo Ismael Marina, ganador este año del prestigioso evento del "Campano Soriano".. 




Provincial Salmónidos Mosca 2014. Hoy comienza.

$
0
0
Hoy y mañana, en el EDS de La Aliseda de Tormes, se disputa el campeonato provincial de Salmónidos Mosca.

Un campeonato con mucho nivel y en el que va a resultar muy caro el clasificarse entre los tres primeros puestos, que son los que dan acceso al campeonato autonómico de esta modalidad en 2015.

Cualquiera de los participantes, tiene opción a clasificarse, pero que a nadie se le escape que en esta cita hay grandes espadas, y algunos quedarán fuera de esas tres plazas de privilegio.
Sergio Barroso y César Dominguez

Volveremos a ver en acción a los dos protagonistas del Nacional y del provincial de lance, Sergio Barroso y Miguel Ángel García, pero darán mucha guerra otros como César Dominguez, Alberto heredero, Javier Silván, Fernando Parrado, Raúl González, Mario De La Fuente...




Habrá representantes de tres clubes de pesca, Piedralaves, Arenas de San pedro y Valle Iruelas.


A Miguel Ángel García, Raúl Ibo y Sergio Barroso les gustan las copas...
El desenlace mañana domingo, veremos...

César Domínguez, Campeón Provincial Salmónidos Mosca 2014

$
0
0
César Domínguez Izquierdo gana el provincial de Salmónidos Mosca 2014

El joven pescador de El Barco de Ávila, y socio del Club Valle Iruelas,  César Domínguez, gana su segundo provincial de salmónidos mosca, en su tercera participación.
 
César con la trucha mayor del autonómico del año pasado


Tras un fin de semana en el que las truchas se han mostrado muy esquivas, el campeonato provincial de Ávila llegó a la cuarta y definitiva fase con un triple empate a 15 puntos, algo que consiguieron César Dominguez, Sergio Barroso y Pablo Cascón.

La balanza se inclinó a favor de César ya que en caso de empate a puntos, el mayor número de capturas decide quien se lleva el gato al agua, y en caso de persistir el empate, la pieza mayor es la siguiente variable decisiva.


César, ha conseguido un importante triunfo al haber un gran nivel entre los participantes. Por su parte Sergio Barroso vuelve a estar en los puestos de cabeza, logrando el subcampeonato, y Pablo Cascón, en su primera participación en un provincial de Ávila, logra la clasificación junto a los dos primeros para el autonómico de esta modalidad del año 2015.

Clasificación:

Campeón: César Dominguez Izquierdo- Club Valle Iruelas
Subcampeón: Sergio Barroso Jiménez- Club Valle Iruelas
3º: Pablo Cascón- Club Valle Iruelas
4º: Fernando Barrado: Club Arenas de San Pedro
5º: Javier Silván: Club Villa de Piedralaves
6º: Mario De La Fuente Gil: - Club Valle Iruelas
7º: Miguel Ángel García López- Club Valle Iruelas
8º: Raúl González Muñoz- Club Valle Iruelas
9º: José Luis Rico- Club Valle Iruelas
10º: Alberto Heredero- Club Valle Iruelas
11º:Sergio Heredero- Club Valle Iruelas
12º: Javier Martín Huete- Club Valle Iruelas.
  

Podium mosca 2014: Pablo Cascón, César Dominguez y Sergio Barroso
¡¡¡Suerte a los clasificados para el autonómico¡¡¡

REPORTAJE DEL CAMPEONATO NACIONAL SALMONIDOS LANCE 2.014.

PARAÍSO DE AGUA EN LA TIERRA

$
0
0
             Robert. con una de las muchas capturas del día.

Puede parecer exagerado definir el embalse de la Almendra como paraíso.
  Pero para gran parte de mosqueros el río Tormes desde su nacimiento en las cumbres de Gredos hasta,en este caso,el embalse de la Almendra forma multitud de paraísos de pesca.















                                                               
Como buen paraíso de pesca que es,nos obsequia con sus "frutos" en forma de múltiples capturas de barbos y carpas.


Fran y Felipe mostrando estos ejemplares conseguidos al unísono.



Y como todo paraíso que se precie tiene que tener su serpiente y en este caso no podía faltar y además de buen tamaño.












La bicha.



Solo resta decir que la calidad del agua y el estado de limpieza de las orillas es bastante bueno y ojalá permanezca así mucho tiempo.



(texto Francisco Jimenez,fotos Fran y Robert)


César Dominguez, consigue la clasificación para el nacional de Salmónidos Mosca.

$
0
0
Nuestro socio César Dominguez, consigue la clasificación para el nacional de Salmónidos Mosca del año 2015.
 
Sergio y César, dos campeones de pesca.


El pasado fin de semana, se celebraba en el EDS del río Arlanzón en Burgos, el Campeonato autonómico de Castilla y León en la modalidad de Salmónidos mosca.


A esta cita acudían tres de nuestros socios representando  a Ávila, y de ellos César Domínguez, conseguía la quinta posición por segundo año consecutivo.

El río se mostró muy complicado de pescar, de modo que fueron muchas las mangas en las que los pescadores iban sumando “bolos”, algo que César evitó en todo momento, y tras dos mangas espectaculares, tuvo otras dos en las que tan solo consiguió una trucha, pero que era un botín más que decente al cosechar esos mismos tramos mayoría de bolos.

César con una trucha del Tormes

Por otra parte, Sergio Barroso quedó en la mitad de la tabla, no consiguiendo la clasificación, y esperando mejor suerte al próximo año en esta modalidad, aunque recordemos que recientemente se proclamaba Campeón de España en la modalidad de Lance.

También acudió Alberto Heredero, aunque terminó alejado de las plazas de cabeza.

Clasificación, en los 6 puestos que dan acceso directo al nacional del próximo año:

Campeón. David García Ferreras
2º Víctor Maestre Lozano
3ºManuel Álvarez Iglesias
4º Sergio Luna Rodriguez
5º César Domínguez Izquierdo
6º Juan Carlos Castro Aller



Damos la enhorabuena a César, que a punto estuvo de acabar en el podium, pero da un claro aviso: superará ese puesto en próximos campeonatos. 

La CHD, mejora los ríos Aravalle y Tormes, y lo explica en una jornada.

$
0
0
El viernes 23 de mayo, la Confederación Hidrográfica del Duero organizaba una jornada explicativa sobre las actuaciones llevadas a cabo en los ríos Aravalle y Tormes.
A esta jornada fuimos formalmente invitados y allí acudió uno de nuestros socios, Raúl González Muñoz. De esta manera, pudimos ver de primera mano estas actuaciones y conocer como están evolucionando.
Agradecemos a la CHD este tipo de Jornadas, y que nos inviten a conocer su trabajo, en el que en los últimos años percibimos una mayor preocupación por la calidad del agua que gestionan, También agradecemos a Raúl el que nos lo haya contado:

Texto y Fotos: Raúl González Muñoz.

“Las jornadas se celebraron con motivo del día mundial de las migraciones piscicolas,y se centraron en explicar las actuaciones que desde hace años lleva haciendo la CHD para mejorar el estado de los ríos facilitando el transporte de sedimentos y permitiendo el desplazamiento de la fauna piscícola a través de diversas obras realizadas en diferentes pasos que se consideran infranqueables para los peces.
Lugar donde se encontraba la presa del Aravalle.

El Viernes 23 de Mayo la jornada se centró en los ríos Aravalle y Tormes.
La jornada comenzó en la zona de La Retuerta, donde Rosa Huertas, de la CHD y Gustavo González Fernández, de Icthios Gestión Ambiental, S.L.,explicaron los antecedentes de los hechos que se habían producido en el paraje, con la construcción de una presa hace mas de 30 años para el aprovechamiento de agua para el consumo humano, que nunca llegó a utilizarse, y que en Septiembre de 2012 provocó una catástrofe ecológica de dimensiones incalculables.

La presa fué demolida en Febrero de 2013, eliminando con ésta actuación un obstáculo infranqueable para los peces y posibilitando la conexión de los ríos Tormes y Aravalle en épocas de freza, que antes era impensable.



Toma de muestras durante la jornada



Gustavo González explicó como la zona afectada por la catástrofe había sufrido una importante mejoría en cuanto a población de trucha común desde la demolición de la presa,y también afirmo que según los muestreos llevados a cabo se puede observar un gran aumento de especies de efémeras, dipteros.., y de un orden que es un importante bioindicador, los plecopteros.

Salto de San Fernando
El aumento de estas especies hace presagiar que el río se está recuperando, pero tardará bastantes años en volver a ser lo que era, por lo menos en lo que a población de trucha se refiere.

ciprinido capturado
La jornada prosiguió en aguas del Tormes, concretamente en el paraje denominado Salto de San Fernándo, en la localidad salmantina de Santibañez de Béjar.

En dicho lugar, José María Rubio, técnico de la CHD en escalas para peces, nos explicó la obra de restauración en la presa de San Fernando, que consistió en la construcción de un azud con caída a los pies de la presa y que permite a la población piscicola remontar un obstáculo que antes era infranqueable. Se trata de una obra única a nivel nacional, y que está funcionado perfectamente según demuestran los muestreos que indican que antes de la construcción del azud, el número de bogas, barbos y truchas que consiguen remontar ha aumentado considerablemente, de 2 a 540 en el caso de las bogas, de 8 a 54 en el caso de los barbos, y de 1 a 17 en el caso de las truchas.


Ejemplo de escala de peces
Por último nos desplazamos al by-pass construido en la estación de aforo del Puente del Congosto, en el que se ha hecho una modificación para que cuando el nivel del río baje, los peces puedan seguir superando el obstáculo, situación que antes no podía ocurrir al quedarse uno de los brazos del by-pass sin agua.”

Normativa EDS de Castilla y León

$
0
0
Publicada la normativa para el acceso a los EDS de pesca en Castilla y León.

Pincha AQUÍ


Buena pesca.

FLYMAGE Verano 2014, disponible en la web.

$
0
0
Como siempre nos tiene acostumbrados, ya está online el nuevo número de FLYMAGE.

Lo puedes disfrutar en el siguiente enlace:

FLYMAGE Julio 2014



Cierre del programa "Linde y Ribera"

$
0
0
Una triste noticia la del cierre de un medio de comunicación de la pesca y la caza. Se trata del programa "Linde y Ribera" que dirigía nuestro amigo Cesareo Martín.
A continuación pego la carta que el propio Cesareo nos ha enviado:




Hola amigos y amigas:
Todo  lo que se empieza tiene un final en esta caso, además feliz. He sido muy feliz con todos vosotros y vosotras
Os anuncio que el uno de agosto 2014, termina mi contrato decimoquinto como responsable del programa Linde y Ribera, en las mañanas de los domingos de Onda Cero
Parece que cazar y pesca “ahora” con las nueva tendencias políticas de rechazo a todo lo antiguo, tiene mala imagen social  y por tanto prescinden del programa  
Muchas gracias a todos:
Los que habéis colaborado aportando vuestros conocimientos,
A los patrocinadores y anunciantes,
A quienes me habéis escuchado en directo o a través de Internet
A quienes habéis perdido un tiempo en escribir al programa
A los que me habéis apoyado
A los que me habéis criticado
A todos, gracias
Estoy pensando en jubilarme estoy cerca de los 70 años, pero me da pereza.
Si inicio un nuevo proyecto os lo comunicaré para seguir hablando de lo que nos gusta: la caza, la pesca sostenible y el medio natural que nos rodea
Un fuerte abrazo

Cesáreo Martín

Article 0

$
0
0
Nuestro amigo Carlos Rodriguez, de BICHO PRODs. ha realizado un interesante video que nos introduce en los inicios de la pesca con Mosca en España, o al menos en lo que conocemos de ella.
Este nuevo trabajo de BICHO PRODs se llama:
"ESCRITO CON PLUMAS, El Manuscrito de Astorga"





Carlos Rodriguez presentó en nuestras Jornadas de 2012 su trabajo"Futuro con Truchas"

"Caza, Pesca y Naturaleza", nuevo programa de Radio.

$
0
0
Nuestro amigo Cesareo Martín vuelve a la carga con un nuevo programa. Desde aquí, os decimos como encontrarle, mediante la información que él nos envió.
Le deseamos mucha suerte en esta nueva andadura:



Llego agosto y con él, el primer paso para el nuevo proyecto. Reportero Tribulete ya tiene un nuevo programa de radio se llama: Caza, Pesca y Naturaleza y se emitirá los sábados de 7,00 a 8,00 horas en Gestiona Radio, a partir del mes de septiembre . Con muchas novedades, la primera que se puede escuchar además de la radio y el ordenador, en el coche a través del móvil,  mientras conduces sino tienes cobertura, ¿como? bajando la aplicación gratuita de www.gestionaradio.com .
Será un programa variado, atrevido y audaz, con participación abierta, sin censuras.
Tocará todos temas que el oyente proponga: caza, pesca, naturaleza, arco, cetrería, perros, agricultura, ganadería, etc...
 El correo a partir de septiembre para comunicarte con el programa sera: cazapescaynaturaleza@gestionaradio.com
Te esperamos, porque CONTAMOS CONTIGO

Gracias y buenas vacaciones




Abulenses por Asturias...

$
0
0
Nuestros socios en verano se van de gira, y de vez en cuando hace pescatas memorables, que en cierto modo a todos nos gustaría hacer...

En esta ocasión, un padre y un hijo, Alberto y Sergio Heredero se han acercado como todos los años hacen a Asturias (TIERRAS Y AGUAS QUERIDAS), y se lo han pasado fenomenal pescando salmones y algúna que otra locomotora llamadas muiles.



Alberto con dos salmones ha pescado en un fin de semana más que muchos en un año. Sergio por su parte sabemos que estuvo luchando durante 45 minutos con otro salmón que al final decidió soltarse.
Todo un logro el de nuestro socio de 12 años, que además como ya sabemos es campeón de España por equipos. Pronto hablaremos de competiciones, pero ahora, con ver las fotos de estos artistas tenemos bastante:

Sacar un muile en torno a los 2 kg con una caña de mosca no es fácil...

Alberto posa sonriente con este impresionante salmón. No es para menos...

Otro "Rey del río"....


Enhorabuena Alberto y Sergio

El viejo carrete Crack Contact se ha puesto al día con Eduardo Fontela…

$
0
0
El viejo carrete Crack Contact se ha puesto al día con Eduardo Fontela…


-----------------------------------------------------
Texto y fotos: Eduardo García Carmona
-----------------------------------------------------

EDU, ha conseguido la corona de espiga o trinquete de latón con lo que se evitan roturas

A la central de Cucharillas EDU en La Coruña llegan pedidos desde Francia, Bélgica e Italia

Y además, las mejores cucharillas EDU para trucha, reo y salmón y las especiales para mar, junto con los Blisters Multiusos de tres cucharillas en una
Las pretensiones del propietario de cucharillas EDU para conseguir mejorar el carrete CRACK CONTACT, uno de los mejores de la historia de los carretes de pesca, parecen haber llegado a un “final feliz”.

Tras varios años luchando para conseguir sustituir una de las piezas del carrete, la corona de espigas o trinquete, que en el original daba muchos problemas, llegando a romperse, Eduardo Fontela logra que, la pieza rediseñada, seconfeccione en un material como el latón, en una aleación especial que hace que sea, prácticamente, irrompible dándole la consistencia al viejo carrete Crack que tantas veces había soñado. Son muchos los Crack Contact que existen en el mundo y que se pueden adquirir en las subastas de Internet pero todos ellos tienen el trinquete antiguo, por lo que los problemas llegan tarde o temprano. EDU, ha conseguido un ajuste, además, para que dicha pieza sea infalible, por lo que los problemas iniciales con lo que nació el carrete, desaparecen.
A Cucharillas EDU le están llegando pedidos de Francia, Italia y Bélgica, principalmente, aunque muchos de los pedidos son para comprar el trinquete directamente. Eduardo Fontela advierte que el trinquete o corona de espigas, mejorado, no se vende individualmente, ni se envía por separado. O sea, el nuevo trinquete debe ser sustituido y ajustado en sus propios talleres, haciendo inviable el que se puede realizar el cambio en los propio domicilios de los afortunados que tengan este carrete antiguo tan solicitado por sus prestaciones y calidad de cara a la pesca de la trucha y salmón.
Los pedidos del nuevo carrete CRACK CONTACT mejorado con esta pieza deberán realizarse directamente a CUCHARILLAS EDU a través de su web, o por teléfono:
http://cucharillasedu.es Teléfono 981207513


Y no se olviden de la gran variedad de cucharillas EDU, en todos los tamaños, desde la triple 0, al 9A, así como las especiales de salmón de 25 y 35 gramos, y las cucharillas EDU-Mar, especiales para lubina y otras especies.

Y los blisters EDU, con las cucharillas multiusos, donde el cambiar de pesca con muerte a sin muerte se hace en un momento, pasando de la potera de tres anzuelos clásica, a la de un solo anzuelo con muerte y sin muerte, sin perder, prácticamente, tiempo.

Germán Jiménez de Miguel, revalida el título de Campeón de Castilla y León.

$
0
0
Los juveniles del Club Valle Iruelas, otra vez más, y van unas cuantas, vuelven a brillar en los autonómicos de Castilla y León de salmónidos en categoría juvenil, celebrados este fin de semana en el EDS de Santa Marina (León).

Participantes de Lance
De esta manera, el sábado  23 de agosto se celebraba el autonómico se Salmónidos Lance, y Germán Jiménez de De Miguel, revalidaba el título que ya consiguió el año pasado, mucho mérito el de Germán ya que de dos participaciones, dos victorias.
Acompañaron a Germán en los puestos de honor Carlos González Calatrava (Burgos), con el mayor nº de capturas con 12 piezas, y nuestra socia Beatriz García Sánchez, que el año pasado quedaba en segunda posición y este año un buen 3º puesto.

Una pena que en esta modalidad de Salmónidos Lance Juvenil, que sentimos tan nuestra, no se celebre el campeonato de España, que en la modalidad de Mosca sí se celebra.

Germán Jiménez, Sergio Heredero y Beatriz García, nuestros tres representantes.
El domingo se celebraba el autonómico de la modalidad de Mosca Juvenil, y allí acudíamos con dos representantes, Beatriz García y Sergio Heredero.

Las truchas de Santa Marina se mostraban muy desconfiadas y al final de la tarde la cosa estaba sentenciada.
El triunfo fue para el palentino Ismael Paredes Ibáñez, seguido del Burgalés Carlos Gaonzález Calatraba, y en tercera posición de nuevo Beatríz García conseguía la meritoria 3º plaza.
Por su parte Sergio Heredero no tuvo un buen día en unos tramos complicados y no estuvo cerca de los puestos de cabeza.

Enhorabuena a los ganadores, animo a todos los participantes, y mucha suerte a la selección de Castilla y león que luchará muy pronto en este mismo escenario por conseguir, como ya hizo el año pasado el campeonato de España de Salmónidos Mosca juvenil.



De nuevo Asturias, de nuevo Paco y Fran...

$
0
0
De nuevo Asturias, de nuevo Paco y Fran...

Cada vez que se juntan, la lían, y para demostrarlo, comparten con los seguidores de este blog unas fotos de su última escapada asturiana.
Sus cañas de mosca y bajos de línea dieron todo su rendimiento, algo imprescindible para llegar a hacerse la foto con uno de estos titanes.
Los salmones fueron liberados tras las fotos, como siempre hacen con sus capturas. 

Paco con uno de sus salmones, un buen ejemplar.

Fin de semana de pesca con Salmones, reos y truchas. Una pasada.

Fran también se lució, haciendo una fotografía rapidamente antes de su devolución al agua. Gran salmón.

El segundo salmón de Paco....maravilloso.


Y además, nos han enviado fotos de una escala salmoneras, algo que facilita el ascenso de estos peces para realizar su ciclo vital.






Gracias amigos, esperamos las fotos de vuestra siguiente escapada.

LA ULTIMA ESCAPADA DE PESCA.

$
0
0


   Por fin nos hemos decidido y varios socios del club de pesca "Valle Iruelas"cruzamos "el charco"
y elegimos como destino de pesca las hermosas y blancas playas caribeñas en busca de palometas del
Caribe y el deseado Macabí.



      AHORA QUE VAMOS DESPACIO,AHORA QUE VAMOS DESPACIO VAMOS A CONTAR.......

  Como toda aventura de pesca que se precie,comienza con unas cuantas horas de viaje,en nuestro caso en avión,un Boing 747 vuelo sin escalas (bueno solo la del almuerzo)


Una vez en el destino de pesca,nos cambiamos de ropa y con las chanclas ,bañador gafas de sol y 
la gorra.iniciamos la jornada      


                                                                                                        

(Fran en uno de los muchos islotes deshabitados )



tipico ejemplar de macabí de la zona.



No hubo que caminar mucho para conseguir las primeras capturas,como en el caso de Luis
que en apenas dos lances ya consiguió clavar su primer pez tropical,una hermosa palometa 
 del Caribe .                                                                                                                              

Los demás también fuimos consiguiendo nuestras capturas y en especial el ansiado
Macabí motivo principal de tan grande viaje.                                                             




Y que decir del paisaje idílico  que nos rodea,playas infinitas de arena blanca y
orillas plagadas de palmeras y cocoteros.                                                             


                                                                                                                                                     


Después de unas cuantas capturas más,nos dirigimos al chiringuito playero para degustar los
platos y bebidas típicas de la zona.                                                                                           
(caipiriñas)

        Una vez saciados reanudamos la pesca,pero como si de otro día diferente se tratara,el cielo azul
      de la mañana se tornó de un color plomizo y la lluvia no tardó en aparecer,un cambio radical
      de tiempo,algo muy normal en estas latitudes tropicales.

(Paco y Victor con otro ejemplar)
 
(El gran Víctor en plena pelea)

Pero lejos de acobardarnos nos equipamos para hacer frente a la meteorología y retomamos
la pesca, bajo la lluvia, de nuestro amado Macabí y de la palometa del Caribe.     
                     

Y después de todo un día de pesca,la jornada toca a  su fin.         
Ya solo queda calentar motores y tomar el vuelo de regreso a casa y recordar
las maravillosas "carreras" con las que estos peces nos han deleitado.

Y COLORÍN COLORADO..........

FIN           





(fotos:Francisco Jiménez y Luis Trujíllo)
(texto : Francisco Jiménez)

Alberto Heredero, nuevo Delegado Provincial de Pesca

$
0
0
En el día de ayer, se procedió a la renovación de la directiva del la Delegación Provincial de Pesca de Ávila.

El hasta hoy Delegado Provincial, Sergio Barroso, cedió el testigo a Alberto Heredero Álvarez.

Al acto de renovación acudió el Vicepresidente del Federación Territorial, Carlos Campelo Prieto.

Nuevos aires en esta provincia, que esperemos cuiden y fomenten el deporte de la pesca desde la federación.

Alberto acompañando al equipo regional juvenil, cuando el año pasado quedó campeón de España. En este equipo está su hijo Sergio.
Muchas tareas pendientes, entre las que están el que los pescadores federados pasen de ser una minoría entre el conjunto de pescadores, cuidar de la cantera y que salgan nuevas promesas en esto de la pesca. 
Mucho trabajo que Alberto Heredero afronta con ilusión, en una provincia que últimamente ha dado muy buenos resultados en los campeonatos durante esta reciente etapa de Sergio Barroso como Delegado provincial.

Recordar que tanto Alberto como Sergio son socios del Club Valle Iruelas.

¡¡¡Desde el club le deseamos mucha suerte en esta nueva etapa!!!

Alberto es un destacado pescador de la modalidad de mosca, aunque también es profundo conocedor de otras especialidades de pesca.

Article 0

$
0
0



        
LA TRUCHA QUE NO SURGIÓ DEL FRÍO ......."NI DEL RÍO"




          
 Ya  llegó el frío.                                                                                                                                                                                                      Sin ser todavía un tiempo desagradable del que no te deja salir de casa , la mayoría de los amantes de la pesca han colgado ya las cañas, pero gracias a un otoño suave y con lluvias abundantes muchos cambiamos nuestras jornadas de pesca por Jornadas Micológicas que tan de moda se han puesto estos años.



Para algunos cada seta que cortamos y que echamos a la cesta nos recuerda esos tiempos no tan lejanos en los que los ojos sólo se centraban en buscar la ceba de nuestra apreciada pintona o escudriñar la orilla del embalse en busca del barbo o de la carpa.          
                
    Bonita empuñadura                                                                                                                                                                       Pero no todo está perdido, nos siguen quedando los peces de invierno como la trucha arcoíris en los cotos intensivos, para muchos una buena opción de pasar un buen día de pesca, para otros una opción poco atractiva.  
   
                                                                                                                                                    Tampoco pretendemos que en estos escenarios haya superpoblación y que tires una colilla al agua y se peleen 7 truchas por ella pero sí un número de peces que te permita disfrutar de un buen día, el problema viene cuando accedes al intensivo de turno con la esperanza de hacer surgir una trucha del" frío" y ves que lance tras lance sólo consigues aumentar el aburrimiento y la frustración, entonces empiezas a recrearte en el paisaje y a cuestionarte si  la mosca ,la ninfa o el streamer será el más adecuado, pero la experiencia te dice que el problema no está en el  artificial utilizado ni siquiera en el frío sino que las aguas están peladas no hay peces que engañar.                                                                                        
                                                                  Algunos todavía somos tan ingenuos que pensamos que por pagar unos euros el coto estará en condiciones y tendrá una buena población de peces.
  Cotos intensivos de pesca si, no de paseo. Afortunadamente no siempre es igual.                                                                                                                                                                                Parecería una buena opción preguntar cuándo fue la última repoblación y así poder decidir si merece la pena acudir, pero esto no funciona en todos los casos.                                Buena pesca para todos en invierno también.                                                                                                                                                                                                             fin


(texto Francisco Jiménez)
(Fotos Francisco jiménez y Felipe)



Viewing all 169 articles
Browse latest View live