↧
Felíz Pesca en 2014
↧
"APARECEN RESTOS DE LO QUE PODRÍA SER UN PEZ MUTANTE EN EL EMBALSE DE FUENTES CLARAS."
Hoy 28 de diciembre, ha aparecido en el embalse de fuentes claras ,el cuerpo en claro estado de descomposión ,de lo que en apariencia se trata de algún tipo de pez de dimensiones inéditas en estas aguas ó un tipo de mamífero acuático.
Según fuentes consultadas por la junta directiva de este club, podría tratarse de un siluro introducido de forma ilegal en este embalse el mismo año de su construcción y al no encontrar competencia como depredador y con alimento en abundancia ha sido capaz de alcanzar el formidable tamaño que se aprecia en la foto o una gambusia que habría sufrido algún tipo de mutación.
Lo que nos lleva a preguntarnos si hay más ejemplares similares, por lo que desde este blog recomendamos no acercarse en exceso a las orillas.
Lo que nos lleva a preguntarnos si hay más ejemplares similares, por lo que desde este blog recomendamos no acercarse en exceso a las orillas.
Según otros expertos, no hay lugar a duda de que los restos corresponderían a un mamífero de la familia de los manatíes del que hay constancia en las aguas del Adaja en tiempos en que los Betones poblaban estas tierras y que se creía extinto.
De lo que si estamos seguros, es de quien es el culpable de que el animal en cuestión halla pasado a ¿mejor vida?,
Como se observa en la imagen los responsables de este asesinato dan la espalda a la cámara, como haciéndose los despistados, y tratando de disimular la autoría del delito. Si, son los cormoranes.
Hay datos fundados de que, al igual que otras especies, estas aves han desarrollado últimamente la habilidad de cazar en grupo.
Lo que quedaría demostrado ante el hecho evidente de que es necesario más de un ejemplar para dar muerte a este espécimen.
Pero para este club, especialmente para el presidente que, dada su profesión, considera que no es CORRIENTE y resulta evidente que nada igual se ha visto en estas aguas hasta que los cormoranes decidieron pasar los inviernos en nuestra provincia y viendo de lo que son capaces de hacer con un ejemplar de tales proporciones, ¿que no harán con las especies piscícolas, de dimensiones normales, que hay documentadas en nuestras aguas?
Queremos dejaros claro que llegaremos hasta el final y no pararemos hasta descubrir de que especie es el difunto (en paz descanse) y por otro lado que, él o los culpables, comparecerán ante la justicia y pagarán por su delito, como si se tratase de un político español.
Seguiremos informando de este asunto.
↧
↧
Inma Serrano, de concierto por el Corneja.
Desde la asociación NAVAESCURIAL, nos llega información sobre este concierto en defensa del río Corneja:
¡¡¡ Buen año amigos y amigas!!!
Este sábado 11, a las 18:00 horas tendremos en Santa María del Berrocal un concierto solidario por los ríos Corneja y Alberche.
Inma Serrano y Los Recios nos harán pasar una gran velada, donde seguimos reclamando justicia y paz para esos ríos.
¡¡ No faltes !!!
Más información en: http://www.santamariadelberrocal.com/index.php?option=com_content&view=article&id=293:concierto-solidario-inma-serrano-por-los-rios-corneja-y-alberche&catid=31:noticias&Itemid=12
¡¡¡ Buen año amigos y amigas!!!
Este sábado 11, a las 18:00 horas tendremos en Santa María del Berrocal un concierto solidario por los ríos Corneja y Alberche.
Inma Serrano y Los Recios nos harán pasar una gran velada, donde seguimos reclamando justicia y paz para esos ríos.
¡¡ No faltes !!!
Más información en: http://www.santamariadelberrocal.com/index.php?option=com_content&view=article&id=293:concierto-solidario-inma-serrano-por-los-rios-corneja-y-alberche&catid=31:noticias&Itemid=12
↧
Encuentro Pobladores Del Río
Hoy sábado 25 de enero, se ha celebrado en el Río Esla, a su paso por la localidad de San Cristobal de Entreviñas (Zamora), el IV Encuentro del foro "Pobladores del Río".
Un día magnífico en lo climatológico, y un ambiente excepcional, han hecho que hayamos disfrutado de una jornada de las me hacen afición.
Mucha y buena comida, algo de pesca, más comida, montaje de moscas , una exhibición de fabricación de señuelos de vinilo y un sorteo de regalos han sido algunas de las actividades del día, pero lo mejor, la amistad junto al río de estos "Pobladores" .
La organización, de lujo a cargo de los responsables del foro, a los que damos las gracias desde este blog.
Un día magnífico en lo climatológico, y un ambiente excepcional, han hecho que hayamos disfrutado de una jornada de las me hacen afición.
Mucha y buena comida, algo de pesca, más comida, montaje de moscas , una exhibición de fabricación de señuelos de vinilo y un sorteo de regalos han sido algunas de las actividades del día, pero lo mejor, la amistad junto al río de estos "Pobladores" .
La organización, de lujo a cargo de los responsables del foro, a los que damos las gracias desde este blog.
![]() |
Pescando en uno de los brazos del río |
![]() |
Esta "Sarcoscypa coccinea" me sorprendió... |
![]() |
Muy enmarañado el pequeño brazo de río. |
![]() |
Repoblando un terreno adyacente al río con chopos. |
![]() |
El primer "lapicerillo" |
![]() |
Otro pequeño lucio. Actualmente la ley obliga a su sacrificio. Aunque no disponemos de fotos de otros ejemplares, en el encuentro se capturó algún ejemplar notable, rondando los 8 kg de peso. |
![]() |
Esta temprana flor de enero, bien merece "salir en la foto" |
![]() |
El cauce principal del Esla. Gran río. |
↧
Limpieza de Margenes del Adaja
El próximo día 9 de marzo, los socios del Club de Pesca Valle Iruelas, volveremos a limpiar una zona del río Adaja.
Este año analizaremos la evolución de un tramo, el cual se repetirá con respecto al año pasado.
Recordamos que el año pasado en este tramo se encontraron multitud de plásticos, latas de refrescos e incluso una garrafa llena de aceite de motores usado.
Veremos lo que la gente ha dejado "olvidado" en un entorno que debería cuidarse mucho más.
Mucho nos gustaría venirnos "con las manos vacías", lo cual sería la señal inequívoca de que la gente se ha concienciado. Veremos...
Las inscripciones son hasta el día 5 en el correo del club: clubdepescavalleiruelas@gmail.com
Este año colabora con nosotros la Concejalia de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Ávila, lo cual agradecemos.
Este año analizaremos la evolución de un tramo, el cual se repetirá con respecto al año pasado.
Recordamos que el año pasado en este tramo se encontraron multitud de plásticos, latas de refrescos e incluso una garrafa llena de aceite de motores usado.
Veremos lo que la gente ha dejado "olvidado" en un entorno que debería cuidarse mucho más.
Mucho nos gustaría venirnos "con las manos vacías", lo cual sería la señal inequívoca de que la gente se ha concienciado. Veremos...
Las inscripciones son hasta el día 5 en el correo del club: clubdepescavalleiruelas@gmail.com
Este año colabora con nosotros la Concejalia de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Ávila, lo cual agradecemos.
↧
↧
Limpieza de Márgenes del Río Adaja.
Texto: Luis Trujillo
Fotos: Fran Jiménez, Chuchi Fontán y Luis Trujillo
Fotos: Fran Jiménez, Chuchi Fontán y Luis Trujillo
Hoy, 9 de marzo de 2014, 40 socios y simpatizantes del Club de Pesca Valle Iruelas, hemos dado un repaso a las orillas del Adaja a su paso por Ávila capital.
Una actuación puntual en la que lo importante es la concienciación de participantes y público en general.
Una mañana de fuerte viento que no ha quitado las ganas de colaborar a este nutrido grupo, en el que se encontraban un buen número de niños.
Los residuos encontrados principalmente han sido plástico y cristal, aunque también han aparecido otros desechos, como alguna rueda, latas de fertilizantes, latas de aceites, etc...Incluso ha aparecido el casquillo de una bombilla en mitad de una pradera. Incomprensible.
En cierto modo es decepcionante el ver que el mismo tramo que se limpió el año pasado, está lleno de bolsas de plástico y recipientes de refrescos.
La limpieza se ha llevado a cabo entre el principio del parque de El Soto y el puente sobre el arroyo de la Pelmaza en la carretera a El Fresno.
Los principales focos de suciedad se han encontrado en los dos extremos, es decir, en los lugares más accesibles desde vehículo.
Esta actividad ha contado con la colaboración y el patrocinio de la Concejalía de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Ávila, cuya responsable, Ruth Pindado, acudió a ver los resultados al parque de El Soto.:Muchas gracias.
A continuación ponemos comentarios que han dejado algunos de los participantes en esta actividad:
o Irene, 6 años: Me ha gustado mucho.
o Patricia, 12 años: Me ha parecido una actividad muy educativa.
o Mercedes, 11 años: Me ha gustado mucho, sobre todo la parte de los “pozos”
o Noelia; 8 años : no tiren basura por favor
o Daniel; 11 años: por favor ser buenos con la madre tierra
o Carlos; 40 años: cuidado amigo, es por ti también !!!
o Marisol, 53 años: Me da mucha pena que la gente no sea responsable y no se de cuenta de la herencia que dejamos si no cuidamos el planeta, Gracias a la labor de otras personas el resto se puede concienciar.
o Pedro, 41 años: Una buena labor pero una pena tener que realizarla.
o Mar, 41 años: Una buena labor, pero la gente tenía que ser más responsable y no tirar basura.
o Roberto: Una buena labor.
o Felipe: Este año se ha notado la limpieza que realizamos el año pasado. Sigue con residuos pero parece que menos año a año.
o Alfredo: Este ayuntamiento infravalora la labor de un club colaborador.
o Juan Carlos: Hay que seguir con esta actividad, un granito de arena de cada uno, debe contribuir a que la naturaleza en general esté, como debe estar: Más limpia.
o Javier: Día especial para hacer una buena obra para que la gente que nos ve se conciencie de lo bonito que es vivir en un espacio saludable.
o Sonsoles: Me siento muy satisfecha de realizar esta labor pero la gente debería concienciarse más de la limpieza de la naturaleza. Para disfrutar la naturaleza todos tenemos que poner nuestro granito de arena.
o Rosi: Me gusta mucho esta actividad. Espero seguir disfrutándola durante muchos años, en compañía de todos. (Cambiar de lugar me gustaría más).
o Susana: Algo que hay que repetir.
- Pepe: Tomen ejemplo de estos ciudadanos, las Administraciones Públicas: Ayuntamiento y Confederación Hidrográfica del Duero, que son los que verdaderamente están obligados a mantener el Parque del Soto y los margenes del Río (que están en un pésimo estado).
Agradecemos así mismo el interés de El Diario de Ávila, que una vez más estuvo presente en nuestra actividad.
↧
Presentación de la Temporada de Pesca 2014 en el Canal Caza y Pesca de Digital +
Ayer, 11 de marzo de 2014, se presentaba por parte del Canal Caza y Pesca la nueva temporada.
El Mirador de la Maliciosa, junto al río Manzanares acogía esta presentación en el típico formato de este evento, es decir, una presentación a cargo del director del Canal, Juan Delibes y del editor de pesca, Ignacio Rojo, para a continuación pescar, en este caso en el coto del Alto Manzanares.
En este acto se explicó la atractiva oferta que el canal tiene preparado para 2014:
CAZA Y PESCA TEMPORADA DE PESCA 2014
Comienza el mes de marzo y en la mayor parte de la Península Ibérica se abre la veda de la trucha. A lance o cola de rata, cientos de aficionados rescatan sus equipos para iniciar una temporada que acompaña al pescador con frío y aguas altas. En Este mes pescamos los estrenos Trutta y De truchas con las paisanas convertirán a estos salmónidos en sus protagonistas. Por su parte Game Fishers Diary,( Diario de pesca), se adentrará en el mundo del gamefishing en los ríos más emblemáticos de Escocia, Irlanda e Inglaterra de la mano del británico Rae Borras. En abril el espacio Este mes pescamos se centra en la pesca desde embarcación. El estreno Spinning al límite ofrece puntos de vista espectaculares y planos subacuáticos únicos de lucha en pesca del atún en el mediterráneo. También llega el estreno de Blue Charm, un documental de 90‘ de duración, sobre la pesca del salmón en Escocia.
A lo largo de la temporada se sumarán más novedades, programas englobados en seis categorías: Pesca de costa desplazará a sus seguidores hasta Galicia, las Islas Canarias o Cádiz en sus estrenos Congrios a plena luz, Vinilos sobre roca volcánica y Doradas desde roca. Dentro de Mar adentro, se estrenará Marcas para el futuro, documental que muestra la colaboración con organizaciones conservacionistas en el seguimiento de las rutas migratorias del atún rojo en el Mediterráneo. Pescando carpas, engloba Vivencias del Carpfishing y Artesanos del Carpfishing. Tras los predadores llevará a los espectadores tras siluros en el Ebro (Tras los colosos del Ebro), mostrará la refinada técnica de Stephan Quinton en la pesca de Luciopercas al drop shot o acompañará a los protagonistas de Picadas, carreras y basses en la Siberia extremeña en busca del Black Bass. Top Water vuelve para demostrar que pesca y acción también van de la mano. Trama, thriller y pesca en dos nuevas entregas que tienen como foco el palometrón y la raya. El espacio temático de Pesca submarina desplazará al espectador hasta las Rias Baixas en busca de buenos robalos, abadejos y pintos y hasta las claras aguas de Conil de la Frontera Con caña y fusil. Por último en la categoría de Pesca auténtica llega Reality Fishing, que ofrece a través de impactantes imágenes las emociones más reales y sobrecogedoras de la pesca marítima.
MARZO
ESTE MES PESCAMOS… TRUCHAS
Comienza el mes de marzo y como es habitual en la mayor parte de la Península Ibérica se abre la veda de la trucha. A lance o cola de rata, cientos de aficionados rescatan sus equipos para iniciar una temporada que como es habitual acompaña al pescador con frío y aguas altas. En Asturias las costumbres perduran en el tiempo. Una de ellas es la pesca de la trucha con un tipo de mosca seca llamada paisana por los lugareños. En Pirineos se disfruta de la pesca a ambos lados de la frontera franco-española.
Trutta es la búsqueda de truchas salvajes en los Pirineos occidentales de España y Francia. Una historia sobre la pesca a mosca en un enclave único a ambos lados de la frontera. La tradición de la pesca a mosca en el sur de Europa es centenaria, un legado cultural que llega hasta nuestros días y en auge en las dos últimas décadas, en paralelo a un acusado declive de muchos ríos y ecosistemas acuáticos con una víctima principal, la trucha común. Amenazada por el nivel y la calidad de las aguas, tiene además que competir con una trucha introducida por la Administración, la trucha arco iris. A pesar de todo, existen todavía rincones en los que se pueden encontrar truchas salvajes y el experimentado pescador y montador de moscas, Mikel Elexpuru, hará de guía en este documental para mostrar cómo disfrutar de su pesca.
![]() |
Tal vez mucha gente tenga otra idea del río Manzanares, pero en su cauce alto es precioso |
DE TRUCHAS CON LAS PAISANAS JUEVES 20 A LAS 20:00H
El equipo de Caza y Pesca se desplaza a Asturias para pescar en uno de sus míticos ríos trucheros, el río Aller. A su paso por Collanzo, acompañan a Octavio, Arcadio y Chuso, experimentados pescadores para comprobar la eficacia de las moscas paisanas, conocerlas más a fondo y disfrutar de la técnica de la Allerana.
Cristóbal, por su parte, tienta a las truchas con su ninfa plomada, un duelo en que a la larga, "las paisanas" salieron triunfadoras.
Los otros estrenos que engloban este espacio temático son: Jueves 20 a las 19:30h: A ninfa en el Bidasoa Y Jueves 20 a las 20:30h: Pescando en la Vall
ADEMÁS… GAME FISHERS DIARY – DIARIO DE PESCA LOS DOMINGOS A LAS 19:30H
El pescador británico Rae Borras presenta una serie donde sus protagonistas son las especies denominadas por los ingleses como gamefishing: truchas, salmones, ejemplares de la familia de los salmónidos. Borras muestra los ríos más emblemáticos y tradicionales para la pesca a mosca en Escocia, Irlanda e Inglaterra, desplazándose también a destinos paradisiacos como las Maldivas o Islandia.
ABRIL
ESTE MES PESCAMOS… EMBARCADOS
La pesca a bordo tiene innumerables ventajas: los grandes pelágicos quedan a tiro de caña desde la embarcación y durante los trayectos el curri es también una buena opción para capturar buenas piezas. n agua dulce permite cambiar de escenario y perseguir y localizar rápidamente a las presas, accediendo a todas esas reculas que esconden los grandes predadores de agua dulce. Este estreno trasladará a sus espectadores hasta el Mediterráneo junto a Roberto y Omar, dos experimentados pescadores de lance ligero.
![]() |
Va entrando la primavera, y permite hacer fotos tan llamativas como esta... |
SPINNING AL LÍMITE: LOS ATUNES DEL MEDITERRÁNEO JUEVES 17 A LAS 20:00h
En el marinero puerto de Cambrils, a escasas millas del Delta del Ebro, este documental muestra con ayuda de los jóvenes y expertos pescadores, Roberto Martinez y Omar Vallés, unas espectaculares jornadas de pesca con el pez más codiciado por los pescadores de spinning: el atún rojo. Picadas en superficie y un sinfín de experiencias donde una vez más, una realización diferente, amena y divertida, con puntos de vista espectaculares y planos subacuáticos de la lucha con este fantástico túnido, ponen el broche de oro a esta impresionante serie que ha llevado a sus espectadores al límite del lance ligero. ADEMÁS… BLUE CHARM MARTES 8 A LAS 19:00H
Blue Charm es el nombre de una de las moscas clásicas de salmón más famosas y utilizadas a lo largo de la historia. También el de este documental de 90‘ de duración, sobre la pesca del salmón en Escocia. Recorre algunos de sus ríos salmoneros más emblemáticos, como el Spey, el Dee o el Findhorn y es conducido por Ian Gordon, destacado exponente de una tercera generación de pescadores de mosca, y profesional de la pesca. Apoyado en sus conocimientos y en unas grandes cualidades didácticas, Ian enseña a pescar el salmón en uno de los lugares más bellos de Europa. La modalidad de pesca, en muchos casos con cañas de dos manos, requiere una técnica especial que a pesar de practicarse en todo el mundo, se ha desarrollado en Escocia, como algunos lances rodados, denominados Spey Cast. Historia, cultura, pesca de salmón y buen humor son las claves de este documental que anima a viajar a Escocia y a aprender de la mano de un experto.
VIVENCIAS DEL CARPFISHING
El encuentro de Mequineneza es un clásico en el carpfishing de nuestro país. El espectador acompaña a un equipo formado por los conocidos pescadores David Morcillo y Raúl Lopez desde su llegada al encuentro a la emoción del sorteo, la llegada al puesto, el cebado y la pesca. Serán testigos de la organización, la charlas entre compañeros, el ambiente desde la barca de los jueces y de la feria de pesca, hasta el momento de la comida final.
![]() |
Luis Quesada, maestro en la pesca. |
ARTESANOS DEL CARPFISHING
El programa lleva a sus espectadores a pescar con un grupo de aficionados y artesanos del carpfishing, el equipo catacarp-webcarp, que se distingue de los demás por su inventiva a la hora de crear artilugios caseros para pescar más y mejor: boiles, barcos cebadores y cañones para cebar son algunos de los objetos que muestran en este reportaje dividido en dos escenarios muy distintos: un río en Cataluña y un lago en el sur de Francia, donde pescan grandes carpas.
![]() |
Raúl López Ayala, no dudo en ponerse el neopreno para fotografíar los fondos del Manzanares: ¡¡Bravo¡¡¡ |
TRAS LOS PREDADORES...
TRAS LOS COLOSOS DEL EBRO
Cuando el verano llega a su fin, no es la mejor época para dar con los grandes siluros del Ebro. Sin embargo dos experimentados guías aragoneses se propusieron dar con estos cazadores. En familia y a orillas del Gran Río, alicientes tras los colosos del Ebro.
LUCIOPERCAS AL DROP SHOT
![]() |
El Director del Canal, Juan Delibes pescando sobre una gran lancha... |
Las grandes masas de agua extremeñas atraen cada día a más pescadores, tanto nacionales como internacionales. En este caso Stephan Quinton, guía de pesca francés, afincado en Extremadura, muestra su refinada técnica al drop shot de luciopercas en el río Tajo a su paso por Extremadura.
PICADAS, CARRERAS Y BASSES EN LA SIBERIA EXTREMEÑA
La afición por la pesca del Black Bass lleva a los protagonistas de Picadas, carreras y basses en la Siberia extremeña a embarcarse en unas largas y agotadoras jornadas de entrenamiento con su mirada puesta en gran campeonato de pesca desde embarcación del año, que se celebra en el pantano de García Sola. Una vez superadas las largas jornadas de entrenamiento, la Siberia SS Extrem les lleva al límite exigiéndoles el máximo en unas arduas condiciones, mientras recompensa a los valientes participantes con varias grandes capturas.
![]() |
El Cámara Alfonso Obreo también enganchó alguna trucha del Manzanares... |
TOP WATER
Top Water es pesca extrema en clave de reality show, donde el protagonista deberá enfrentarse a una ruleta que contiene 8 sorprendentes peces y exigentes técnicas de pesca: desde capturar un atún en pato o un palometón sobre una moto de agua, hasta retos en salientes con olas monstruosas o noodling de peces gato. El espacio desplaza al espectador hasta aguas calientes para capturar tiburones y a la selva latinoamericana para pescar especies exóticas.
Pesca y acción, Top Water es pesca radical, es trama, thriller. Es la intriga sobre un mapa robado que persiguen la CIA, el Gobierno Ruso, grupos de mercenarios, amazonas y mafias, un nuevo cóctel de batallas, helicópteros, extraños personajes y mucha pesca.
En la nueva temporada llegarán las entregas Top Water: El palometrón y Top Water: la raya. Jesús Torralba y el coronel Mac. Raven viajan hasta Centroamérica para pescar el Pargo cubero y el poderosos Dorado.
![]() |
Raúl López con juan Delibes |
PESCA SUBMARINA
SUMERGIDOS EN LAS RÍAS BAIXAS
Los dos protagonistas de este estreno se ganan la vida bajo el agua. Marisqueando almeja y longueirón, siempre con el neopreno amarrado al cuerpo. Cuando la faena termina llega el momento de seguir sumergidos, esta vez disfrutando de las caídas y de las esperas en busca de buenos robalos, abadejos y pintos. Todo en aguas de las rías gallegas. CON CAÑA Y FUSIL EN CONIL DE LA FRONTERA
El sur peninsular es sinónimo de pesca. El equipo se embarca con pescadores expertos en la pesca fondeada, que frecuentan las piedras con fusil. La urta, el sargo, la herrera o el dentón son las presas habituales en los claros fondos de aguas gaditanas. Fondos peligrosos de fuertes corrientes que solo están al alcance de expertos. PESCA SUBMARINA
![]() |
También hubo algún invitado inesperado, como este macho de cabra montés... |
PESCA AUTÉNTICA
REALITY FISHING
Reality fishing es toda una experiencia de pesca en el mar. El periodista italiano Antonio Varcasia y EVM Productions ofrecen a través de impactantes imágenes las emociones más cercanas y sobrecogedoras de la pesca marítima. Esta nueva temporada vuelve con episodios en agua dulce en busca de la trucha en Montana y en la Patagonia. Buscarán al bass en el lago Coghinas para trasladar al espectador de nuevo a las cálidas aguas de Guatemala, donde el tarpón es el protagonista. Los grandes atunes y las llampugas serán también el centro de atención en Prince Edward Island.
![]() |
Carlos Sanz, presidente del coto del Alto Manzanares |
![]() |
Castillo de Manzanares el Real.. |
↧
Apertura de la temporada de Pesca y el timo de Piedralaves.
Ayer 16 de marzo de 2014, comenzó la temporada truchera en Castilla y León.
Mucho revuelo con la nueva normativa que se aplica desde el día 14, es decir, se publican unas normas dos días antes del comienzo de la temporada truchera.
Aclaramos en esta nota algo sobre los Consejos de Pesca, en los cuales este club tiene un representante:
Los Consejos de Pesca son "consultivos", y por lo tanto lo que allí se habla o incluso se aprueba, no tiene porque verse finalmente reflejado en las normas. La normativa actual se presentó en su día en el Consejo por parte de la administración, no habiendo lugar a votaciones sobre la misma.
El Club Valle Iruelas entre otras cosas propuso que la temporada truchera terminase el 31 de julio, cosa que fue desestimada.
Se implanta una normativa en la que predomina la pesca Sin muerte, y en la que además se integran algunos tramos que hasta ahora eran de acceso libre a cotos de pesca. Especialmente este último tema ha generado un importante revuelo entre los pescadores afectados, cosa que entendemos.
Por otro lado, el acceso a los tramos en los que se podrá seguir sacrificando alguna trucha, quedan limitados a un determinado número de permisos gratuitos que la administración entiende como idóneos, y para los cuales se podrán obtener un máximo de cuatro pases semanales por pescador siempre que haya disponibilidad.
Los tramos libres sin muerte, serán de acceso libre, y por tanto sin necesidad de obtención de permiso.
La medida del cacho, bordallo y boga, se elevan a 10 cm y el cupo se establece en 6 ejemplares por pescador y día.
En lo deportivo, aquellos que han acudido el primer día a pescar nos han contado que no se dio muy bien, salvo excepciones, tal y como suele ocurrir en la apertura la mayoría de los años. Predominio del "bolo" por el Alberche, y algo mejor por el Tormes. Del Tíetar no tenemos datos salvo lo que escribimos más abajo del coto de Piedralaves.
Sobre los cotos intensivos se elimina el que existía en Arenas de San Pedro, y se mantiene el que había en Pìedralaves, aunque según nos cuenta un lector de este blog, a día de hoy es un TIMO. a continuación pegamos el correo electrónico que nos ha enviado:
Estimados amigos:
Os informo que el dia 16 domingo de marzo, fecha de apertura de pesca de la trucha.
Fuimos al coto de Piedralaves, para pasar una jornada de pesca y divertirnos un rato, cual fue nuestra sorpresa que no vimos ni una picada en todo el dia.
preguntamos a otros pescadores que seriamos unos treinta o cuarenta y ninguno de ellos, habia cogido ninguna trucha.
los agentes de la Junta ni aparecieron en todo el dia.
Total que no Habia truchas. por lo que sabemos y he preguntado a un técnico de la Junta no han repoblado por el motivo que fuera.
Pero para darnos los permisos y cobrarnos 20 eutos, para eso si.
Nos han engañado, estafado etc... , una verguenza como tratan al ciudadano como si fueramos borregos.
Ruego difundais esto, lo publiqueis en los periodicos si teneis posibilidades, para que entere todo el mundo.
de que nos engañan y se rien de los ciudadanos.
Si lo difundiis vosotros tiene mas repercusión.
Un saludo.
Luis.
![]() |
Imagen del intensivo coto de Piedralaves |
Por este motivo, salvo opinión contraria contrastada, DESACONSEJAMOS ACUDIR AL INTENSIVO DE PIEDRALAVES.
↧
Ya está aquí la 12ª Edición del Campano Soriano
El Club CAMPANO SORIANO, vuelve a organizar una edición del CAMPANO SORIANO, una original forma de dar a conocer una provincia a través de la pesca. Promoción turística con el apoyo de instituciones y el empuje de la junta directiva de un club que anima este deporte.
Desde el Club Valle Iruelas, animamos a la participación en este evento, que como en las últimas ediciones será sin muerte, y que además podrá proporcionar la cantidad de 1000 euros al ganador. No está nada mal...
Se acerca la desveda para la pesca de la trucha en la zona norte de Castilla y León, y como cada año por estas fechas, los miembros del Club Deportivo de Pesca «Campano Soriano» ya se han puesto a trabajar en la organización de los eventos y actividades que este año (2014) conformarán la que será la 12ª Edición del Campano Soriano.
Leonardo de la Fuente Prieto es el "Heraldo" de esta edición. El conocido periodista de caza y pesca MARCA / CUADERNO DE PESCA
Leonardo de la Fuente, Guy Roques y Roberto Coll volverán a coincidir en Soria con los aficionados a la pesca
Por el momento os podemos adelantar los siguientes aspectos: III Campeonato de Pesca de Luciopercas Previsto para el domingo 30 de Marzo en el Embalse de la Cuerda del Pozo, en esta ocasión el campeonato estará enmarcado dentro de la semana previa a la desveda de la trucha. Se mantienen las mismas bases que en la edición anterior (habilitada la inscripción desde la web). Ver bases.
2ª Edición del Campano Chico Tras el éxito del año anterior entre los chavales, el Campano Chico repite en esta edición el sábado 5 de Abril, de 10:00 a 13:00 horas en el Soto Playa de Soria. Los chavales de entre 6 y 12 años podrán inscribirse in situ de forma completamente gratuita el mismo día del concurso. Se mantienen las bases de la edición anterior (salvo por la novedad de la inscripción gratuita). Ver bases.
Leonardo de la Fuente, Guy Roques y Roberto Coll volverán a coincidir en Soria con los aficionados a la pesca |
Apertura oficial de la 12ª Edición del Campano Soriano
Recepción de participantes, invitados, prensa… y pregón de la 12ª edición a cargo de Leonardo de la Fuente. Sábado 5 de Abril de 2014 en el Centro Cívico Gustavo Adolfo Bécquer de Soria, alrededor de las 16:30 horas.
NOVEDAD. Exhibición de Montaje y Lanzado
Para esta edición se sustituye el Concurso de Montaje de Moscas para Trucha por una Exhibición de Montaje y Lanzado, que contará con la presencia de los reconocidos pescadores Tomás Gil (con plumas de los afamados gallos de León, tanto en seca como en ahogada), Guy Roques, Paco Redondo, Ismael Marina y Julio Seijas, entre otros. La exhibición está prevista para la tarde del Sábado 5 de Abril de 2014 en el Centro Cívico Gustavo Adolfo Bécquer de Soria, a las 18:00 horas.
Campeonato 12ª Edición Campano Soriano
Domingo 6 de Abril de 2014, a partir de las 06:00 horas. Ver programa y bases.
Todas las inscripciones aquí.
Más información en próximas publicaciones. Un saludo,
Junta Directiva Campano Soriano
↧
↧
La Kaña Productions TV
Una nueva forma de realizar videos de pesca.
Dos tipos muy "Kañeros" que hacen vídeos de pesca divertidos. Ellos son Ricardo Cascos y Raúl Fraile.
He tenido la serte de coincidir con ellos en la presentación de la Temporada de Pesca 2014 del Canal Caza y Pesca, y a continuación, pego el vídeo que se han currado.
Video de La Kaña Productions TV
Creo que pasarán por el Tormes en alguno de los sociales de Valle Iruelas...Al menos eso espero...
Con este formato, seguro que tendrán mucho éxito en sus programas.
También pego un enlace a su blog:
Blog Dale Carrete
¡¡¡Seguid así amigos¡¡¡
Dos tipos muy "Kañeros" que hacen vídeos de pesca divertidos. Ellos son Ricardo Cascos y Raúl Fraile.
![]() |
Ricardo Cascos, Juan Delibes y Raúl Fraile. |
He tenido la serte de coincidir con ellos en la presentación de la Temporada de Pesca 2014 del Canal Caza y Pesca, y a continuación, pego el vídeo que se han currado.
Video de La Kaña Productions TV
Creo que pasarán por el Tormes en alguno de los sociales de Valle Iruelas...Al menos eso espero...
Con este formato, seguro que tendrán mucho éxito en sus programas.
También pego un enlace a su blog:
Blog Dale Carrete
¡¡¡Seguid así amigos¡¡¡
↧
Encuentro inter-clubes Marzo de 2014
Fotografías: Beatriz García, Pablo Cascón y Luis Trujillo
Texto: Luis Trujillo
Buen ambiente en el encuentro organizado por la Delegación Provincial de Pesca, celebrado el pasado fin de semana, días 22 y 23 de marzo de 2014.
Este encuentro ha permitido reunir a pescadores de los clubs de pesca de Piedralaves, El Arenal, Arenas de San Pedro y nuestro club, Valle Iruelas de Ávila.
Pescadores destacados como Javier Silván, César Dominguez, José Miguel Juan, Carlos Campelo o el Propio Sergio Barroso, organizador de este encuentro, han coincidido en el río con otros menos conocidos pero que han estado a la altura de las circunstancias.
Las truchas, difíciles con un Tormes algo alto y muy frío, que hizo que se movieran algo a nínfa, poquísimo a cucharilla, y casi totalmente ausentes en superficie.
El encuentro concluyó con una comida de hermandad y sorteo de regalos.
A continuación adjunto unas fotos sobre este encuentro, que a buen seguro se repetirá.
Enhorabuena a Sergio Barroso por la organización del mismo.
Josemi en el encuentro |
Fermín, Josemi, Sergio y Jesus |
Preciosa violeta, una imagen así siempre merece la pena... |
Pablo Cascón tentando a las pintonas.... |
David y Carolina. |
Jesus , Miguel Angel, Pedro, David, Carolina y Paulino |
Paulino, Beatríz, Juanjo, Carlos, MIguel Ángel y Flory |
Sergio, Josemi, Pablo, Chuchi, Alfonso, y en primer palno derecha Raquel y Mario |
Chuchi Fontán, pescadores de Piedralaves y Clemetino |
Flory, Truji y Jesus |
![]() |
Bea muy contenta, no es para menos. |
↧
Peces excepcionales y envidia sana...
Voy a recurrir al gran J.J. Moralejo, que en su día para definir un día de pesca dijo:
"Un día de pesca es un día completo, es un día feliz, y si aún por encima pescas eso ya es un orgasmo"
No me entra en la cabeza lo que Moralejo hubiese dicho de haber tenido días de tanta gloria como nuestros amigos Paco y Fran, días en los que los peces se rinden incondicionalmente, y se arriman a sus señuelos sí o sí.
El caso es que estos dos cuñados, suelen aparecer en este blog por sus capturas sobresalientes, y cuando creemos que ya han llegado al tope, se revelan y demuestran que no tienen límites.
Hace unos días recibí unas fotos de Fran, con una carpa única. Nos entraron algunas dudas sobre qué especie podría ser, ya que la rareza de este pez requería un estudio detallado, por tratarse de algo que nos llamó mucho la atención.Teníamos dudas sobre si era una carpa royal o una carpa koi...
La especie fue determinada por los Doctores en biología Benigno Elvira y Javier Sánchez, resultando ser un ejemplar muy raro de carpa de espejos.
En palabras de Benigno Elvira:"El pez es una carpa Cyprinus carpio en la que se aprecian dos variaciones con relación a la forma original. Una es relativa a las escamas, ya que es lo que podíamos llamar una carpa de espejos, y otra es relativa a la coloración, que podíamos llamar carpa dorada. Me resulta curioso que pueda alcanzar ese tamaño, pues en medio abierto su supervivencia debería estar limitada, dada su coloración tan poco críptica"
Ahí va la foto del extraordinario pez, con el que Fran posa orgulloso. No es de extrañar...
No solo de carpas vive el pescador, y hoy mismo han vuelto de pesca. Capturando cada uno de ellos una trucha de auténtico record.
Los ejemplares han sido capturados a cola de rata con ninfa, y podrían colmar las aspiraciones de cualquier pescador de trucha, aunque cuando se lo propongan es muy posible que superen estos records.
No podemos hacer otra cosa que dar la enhorabuena a estos dos socios de nuestro club, a los cuales admiramos.
Enhorabuena Paco, y esta vez doblemente a Fran
"Un día de pesca es un día completo, es un día feliz, y si aún por encima pescas eso ya es un orgasmo"
No me entra en la cabeza lo que Moralejo hubiese dicho de haber tenido días de tanta gloria como nuestros amigos Paco y Fran, días en los que los peces se rinden incondicionalmente, y se arriman a sus señuelos sí o sí.
El caso es que estos dos cuñados, suelen aparecer en este blog por sus capturas sobresalientes, y cuando creemos que ya han llegado al tope, se revelan y demuestran que no tienen límites.
Hace unos días recibí unas fotos de Fran, con una carpa única. Nos entraron algunas dudas sobre qué especie podría ser, ya que la rareza de este pez requería un estudio detallado, por tratarse de algo que nos llamó mucho la atención.Teníamos dudas sobre si era una carpa royal o una carpa koi...
La especie fue determinada por los Doctores en biología Benigno Elvira y Javier Sánchez, resultando ser un ejemplar muy raro de carpa de espejos.
En palabras de Benigno Elvira:"El pez es una carpa Cyprinus carpio en la que se aprecian dos variaciones con relación a la forma original. Una es relativa a las escamas, ya que es lo que podíamos llamar una carpa de espejos, y otra es relativa a la coloración, que podíamos llamar carpa dorada. Me resulta curioso que pueda alcanzar ese tamaño, pues en medio abierto su supervivencia debería estar limitada, dada su coloración tan poco críptica"
Ahí va la foto del extraordinario pez, con el que Fran posa orgulloso. No es de extrañar...
No solo de carpas vive el pescador, y hoy mismo han vuelto de pesca. Capturando cada uno de ellos una trucha de auténtico record.
Los ejemplares han sido capturados a cola de rata con ninfa, y podrían colmar las aspiraciones de cualquier pescador de trucha, aunque cuando se lo propongan es muy posible que superen estos records.
![]() |
Fran con su trucha de ¡¡80 cm y 8kg de peso¡¡ |
![]() |
La trucha de Paco, 77cm de fuerza pura. |
No podemos hacer otra cosa que dar la enhorabuena a estos dos socios de nuestro club, a los cuales admiramos.
Enhorabuena Paco, y esta vez doblemente a Fran
↧
Consejo Extraordinario de pesca de la Provincia de Ávila.
Texto: Paco García.
Fotografías: Luis Trujillo.
Consejo de Pesca de Ávila (jueves 27 de marzo de 2014)
El pasado día 27 de marzo del año en curso se ha celebrado en Ávila un consejo de pesca extraordinario, motivado por las quejas e inquietudes suscitadas en relación con la aplicación de la nueva normativa de pesca.
Conscientes de que existe un sector de la comunidad de pescadores castellanos y leoneses que no se encuentran conformes con la normativa, la administración autonómica, tras su publicación, ha propuesto cambiar ciertos aspectos de la misma, que se centran principalmente en habilitar más tramos de pesca extractiva (denominados AREC, según la normativa en vigor) y aumentar el número de pases diarios en los ya existentes.
En lo referente a la provincia de Ávila, la administración propone los siguientes cambios:
· Creación de un AREC en la zona que comprende lo que el año anterior era el libre con muerte de la Angostura (parte del coto de Zapardiel según norma de 2014). Un tramo de dos kilómetros que se pescaría los M, X, J, V, S, D y F, con un cupo de dos capturas de 25 centímetros , por pescador y día. El número de pases diarios es de 8.
· Creación de un AREC en la zona que en el año 2013 era una zona libre con muerte (según normativa de 2014 es parte del coto truchero del Lanchar) de una longitud de 2,6 kilómetros , pescable los M, X, J, V, S, D y F con un cupo de dos truchas de 25 centímetros por pescador y día.
· Aumento del número de permisos del AREC de la Garganta de Bohoyo, el cual pasará a tener 8 permisos diarios.
· Aumentar el número de permisos del AREC de Barco de Ávila a 20 permisos diarios.
· Aumentar el número de permisos para los escenarios deportivos y sociales de ciprínidos (Mirueña, Fuentes Claras y las Cogotas).
Desde este club de pesca, el cual cuenta con una variada muestra representativa del conjunto de pescadores, se reitera, como en otras ocasiones, que los consejos de pesca son órganos consultivos con representación de la administración y de los principales agentes implicados en la materia (clubes, asociaciones, confederaciones, etc.) cuyos acuerdos son facultativos. Es decir, es la Administración y sólo ella, la última responsable de la adopción y aplicación de los mismos.
↧
↧
Gran CAMPANO SORIANO
El Campano Soriano, a lo grande....
El club campano soriano, cumple con las expectativas, y celebra la XII edición del Campano Soriano con un rotundo éxito.
![]() |
El pregón del la XII edición del Campano Soriano |
En una de las provincias más despobladas de España, que recibe por costumbre el azote del olvido de presupuestos estatales, un grupo de pescadores promociona y pone en el mapa esta provincia tan interesante como desconocida para muchos.
![]() |
Para muchos, la primavera comienza el día de la desveda de la trucha... |
El evento ha contado con una buena representación de medios de comunicación relacionados con la pesca que ayudan a difundir este gran acontecimiento, como Leonardo de la Fuente Cuaderno de pesca- Marca.com , Eduardo García Carmona pescarmona
, Roberto Coll pescaturia, Julio Seijas, Guy Roques, George L Chang pescatravel, Tomás Gil Locosporlapesca, Agustí Albiol Natura TV o Paco Redondo pacopescador entre otros.
![]() |
Isabel, Dulce, Leonardo, Jaime, Roberto, Eduardo, Guy, Truji, Paco, Ismael, Julio y Sergio |
Los miembros del Club “Campano Soriano,” se han volcado en la organización de un evento que cada año despierta mayor interés entre los aficionados a la pesca.
![]() |
David Dominguez, Jaime Lapeña y Paco Redondo |
Una serie de actividades que comenzaban con el apadrinamiento de esta edición por el famoso entrenador de futbol Radomir Antic el día 3 de marzo, continuaba con el campeonato de pesca de luciopercas en el Embalse de la Cuerda del Pozo el día 30 de marzo, y ayer sábado 5 de abril comenzaban los platos fuertes de esta edición.
![]() |
Jesus Aldea, campeón del campeonato de lucioperca, recibe el premio de manos de su padre. |
![]() |
Antxón, premiado en el Campeonato de Lucioperca |
Por la mañana se celebraba “El Campano Chico”, que quedaba desierto ante la falta de capturas.
![]() |
Trofeos a los participantes del "Campano Chico" |
En la tarde del sábado, en el centro cívico “Gustavo Adolfo Bécquer” de la capital soriana, tenía lugar la el pregón de esta edición a cargo de Leonardo De La Fuente Prieto. Un pregón muy divertido tal y como se esperaba de Leonardo, que supo centrar el interés entre los asistentes y sus risas en más de una ocasión. Recibieron el apoyo de autoridades tanto locales como provinciales, con presencia de representantes del ayuntamiento de Soria y de su Diputación Provincial.
![]() |
Leonardo de la Fuente junto a Jaime Lapeña, presidente del club Campano Soriano |
A continuación, tuvo lugar una exhibición de Montaje de moscas artificiales, con la presencia de destacadísimos montadores, como fueron Paco Redondo, Julio Seijas, Guy Roqués, Tomás Gil, Ismael Marina y Juan Carlos, montador del club Campano Soriano.
![]() |
Tomás Gil reivindicó los materiales naturales y la pluma de León, |
![]() |
Montaje de Julio Seijas |
![]() |
Jose Antonio, un buen montador local, con un montaje muy atractivo para la trucha |
![]() |
Ismael Marina, todo un virtuosos del torno, y al final se llevó "el gato al agua" |
Aquí se comenzaron a recibir kilos de solidaridad, ya que en esta ocasión, cada participante debía llevar dos kilos de alimentos no perecederos para el banco de alimentos, convirtiéndose en el Campano más solidario.
Posteriormente, se celebró un concurso de habilidad con la cucharilla, y para sorpresa de algunos, el ganador fue nada más y nada menos que el propio Pregonero del evento, demostrando Leonardo de La Fuente que además de ser un genial orador, también es muy hábil con una caña en la mano, llevándose de premio un jamón para Simancas.
![]() |
Leo de La Fuente, campeón de precisión con cucharilla |
La Mañana del domingo 6 de abril comenzaba la temporada de pesca en la zona norte de Castilla y León, y más de 100 pescadores llegados desde muy diversos lugares para intentar conseguir los 1000 euros y la Txapela de campeón que se llevaría el pescador que lograse la mayor trucha de la desveda, siempre que superase los 40 cm .
![]() |
Sergio Barroso con Ismael Marina, justo al comienzo de la competición... La mañana estaba muy fría y con niebla, que dio lugar a un expléndido día primaveral. |
![]() |
Trucha capturada por Sergio Barroso. Esta no puntúa... |
![]() |
Enrique Romera, en busca de las pintonas del Duero... |
![]() |
David Dominguez con una pequeña trucha, pescó hasta ocho de las que no puntuó ninguna... |
Un Duero algo alto y frío les esperaba, con sus esquivas pintonas situadas muy cerca del fondo del cauce, que hizo que se capturasen algunas truchas con “señuelos de fondo”, es decir, ninfas, cucharillas y Streamers.
![]() |
Otra truchita del Duero... |
Solo cuatro pescadores consiguieron sobrepasar esta marca, siendo Ismael Marina Gañan el afortunado que se llevó el primer premio, con una pieza de 46,8 cm , que tal y como exigen las normas del campeonato fue devuelta viva al agua.
![]() |
Esta trucha le valió 1000 euros, y lo mejor ¿volverá a ser el campano del próximo año?... |
![]() |
Ismael orgulloso con "el campano 2014" |
![]() |
Imprescindible captura y suelta para poder optar al premio. |
También nuestros socios Raúl González Muñoz, y César Domínguez Izquierdo, conseguían truchas que por milímetros no llegaban a esos 40 cm reglamentarios...
![]() |
Un cm más habría sido uno de los premios, aunque no el más importante... |
El Campano Soriano 2014 se clausuraba con una comida con más de cien asistentes en el restaurante del Hotel Leonor Mirador, lugar donde se entregaron los premios y se puso la Txapela de campeón a Ismael Marina, el 2º clasificado fue para Antxón De Miguel Peralta, 3º Ramón Sans Camarero y 4º Jose Antonio Montero Del Amo.
![]() |
Los cuatro primeros clasificados |
Un fin de semana magnífico el que hemos pasado por Soria, observando de primera mano el buen recibimiento por parte del Club Campano Soriano a todos los asistentes,
la pesca en el río Duero que muchos no conocíamos, y especialmente volver a ver a grandes amigos junto al río en torno a una evento que nos ha encantado.
Es de justicia el reconocer el mérito de los organizadores, con mención especial a Jaime Lapeña, presidente del club, y a Enrique Romera, que nos acompaño en todo momento y se desvivió con nosotros. Gracias también a David Domínguez, a Jesús Aldea y al resto de colaboradores de esta fiesta que se organiza en la desveda soriana de la trucha.
Desde hoy se comienza a preparar la edición del año 2015, en la que haremos todo lo posible por asistir.
¡¡¡GRACIAS CLUB CAMPANO SORIANO¡¡¡.
↧
XLVI Campeonato de España Salmónidos Lance
Entre los próximos días 1 al 4 de mayo, se va a celebrar el XLVI Campeonato de España de la modalidad de "Salmónidos Lance". Para aquellos profanos en la materia decirles que es pesca de truchas a cucharilla y con aparejos de mosca artificial con hasta tres moscas artificiales..
El campeonato se celebra en la modalidad de sin muerte.
El campeonato lo organiza la Federación de Castilla y León de Pesca y Casting, cayendo el mayor peso de la organización en el leonés Carlos Campelo, vicepresidente de la federación.
La extraordinaria belleza del entorno, unidos a que los tramos elegidos para las diferentes pruebas se encuentran con buenas poblaciones de truchas, hacen presagiar que el campeonato será un éxito.
Las diferentes pruebas se celebrarán en el EDS de la Aliseda de Tormes, en el coto de Los Llanos y en el coto de Zapardiel.
En el campeonato participarán en torno a 90 pescadores, que previamente se han clasificado en sus respectivos campeonatos autonómicos.
Hace en torno a 40 años que no se celebra un evento de estas características en el Tormes abulense.
Desde este blog intentaremos contar los resultados de este campeonato, en el que varios de nuestros socios participan, y que tenemos grandes esperanzas de que harán un gran papel.
Allí estarán Sergio Barroso, Juan José Prieto, José Miguel Juan, y Miguel Ángel García. ¡¡Suerte¡¡
El campeonato se celebra en la modalidad de sin muerte.
El campeonato lo organiza la Federación de Castilla y León de Pesca y Casting, cayendo el mayor peso de la organización en el leonés Carlos Campelo, vicepresidente de la federación.
La extraordinaria belleza del entorno, unidos a que los tramos elegidos para las diferentes pruebas se encuentran con buenas poblaciones de truchas, hacen presagiar que el campeonato será un éxito.
Las diferentes pruebas se celebrarán en el EDS de la Aliseda de Tormes, en el coto de Los Llanos y en el coto de Zapardiel.
En el campeonato participarán en torno a 90 pescadores, que previamente se han clasificado en sus respectivos campeonatos autonómicos.
Hace en torno a 40 años que no se celebra un evento de estas características en el Tormes abulense.
![]() |
EDS de La Aliseda |
Desde este blog intentaremos contar los resultados de este campeonato, en el que varios de nuestros socios participan, y que tenemos grandes esperanzas de que harán un gran papel.
Allí estarán Sergio Barroso, Juan José Prieto, José Miguel Juan, y Miguel Ángel García. ¡¡Suerte¡¡
![]() |
Otro aspecto de La Aliseda |
![]() |
Más Aliseda...del nivel de las aguas dependerá mucho el resultado. |
![]() |
El Tormes desde el puente de La Aliseda. |
![]() |
Coto de Zapardiel, gran coto... |
![]() |
Coto Zapardiel justo antes de unirse al Tormes la Garganta de Gredos. |
![]() |
El Tormes espera... |
↧
Social 13 de abril en La Aliseda.
El pasado 13 de abril nuestro club ha celebrado uno de nuestros campeonatos sociales.
Mucha agua y muy fría, han hecho que las pintonas diesen bastante poco la cara, aunque algunas se pescaron.
En números destacaron la trucha mayor, 42 cm pescada por José Miguel Juan, y el mayor número de capturas a cargo de Juan José Prieto con 7 ejemplares.
Felipe y Rosi se encargaron de la intendencia. Un 10 para ellos.
Os dejo unas fotografías de la jornada...
Mucha agua y muy fría, han hecho que las pintonas diesen bastante poco la cara, aunque algunas se pescaron.
En números destacaron la trucha mayor, 42 cm pescada por José Miguel Juan, y el mayor número de capturas a cargo de Juan José Prieto con 7 ejemplares.
Felipe y Rosi se encargaron de la intendencia. Un 10 para ellos.
Os dejo unas fotografías de la jornada...
![]() |
Trucha del Tormes, esta entró a cucharilla |
![]() |
Gran Tormes, un río excepcional. |
![]() |
Paulino lo intentó a cucharilla |
![]() |
Javier Blanco, pescador de cucharilla |
![]() |
Esta Pieris sp. se sumó a la fiesta de la primavera |
![]() |
Muy mala imagen el ver suciedad en algunos árboles, se sigue sin tener conciencia ecológica en ciertos sectores... |
![]() |
Jesus Fontán frente al pueblo de La Aliseda |
![]() |
Canoas y barcas durante el social |
![]() |
Espectacular imagen del Tormes... |
![]() |
Un río de leyenda... |
![]() |
José Luis Díaz, pescador de Piedrahita pescando con mosca ahogada. |
![]() |
Los "botones de oro", alegran la vista de los visitantes al río. |
![]() |
Mucha agua del deshielo... |
El grupo tras la comida, buen ambiente. |
↧
Campeonato provincial Salmónidos Lance en Ávila.Miguel Ángel García: Campeón.
El pasado fin de semana, días 26 y 27 de abril, se celebraba el campeonato provincial de Salmónidos Lance de la provincia de Ávila, valedero para el campeonato autonómico de 2015.
Un campeonato que se disputaba a cuatro mangas de dos horas de duración cada una, en el EDS de la Aliseda de Tormes.
El campeonato se convirtió en banco de pruebas de cara al Campeonato Nacional de esta misma modalidad que se disputará en esta semana.
Algunos de los clasificados para el nacional, disputaron este campeonato provincial demostrando que en esto de la pesca, la suerte suele quedar en un segundo plano, y las primeras posiciones casi siempre tienen los mismos nombres.
A partir de aquí, comenzaron las respectivas mangas, y en la primera, Sergio Barroso conseguía el primer puesto, con nada menos que 11 piezas, seguido del bejarano Miguél Ángel García con 8.
En la tarde del sábado se disputaba la segunda, primer puesto para Miguel Ángel García con otras 8 piezas, Estando un grupo de competidores con buenos números, como Juanjo Prieto con 6 o Mario de La Fuente 6, Jorge Vergara Jesus González 5...La clasificación provisional dejaba a Miguel Ángel García 1º, Mario de La Fuente 2º, Juan José Prieto 3º y Sergio Barroso 4º...
El domingo por la mañana, con un día mas despejado, comenzaba la tercera manga, y en ella Mario De la Fuente conseguía 6 capturas y ganaba la manga. Detrás quedaban varios pescadores empatados con 2 capturas, consiguiendo el 2º puesto Miguel A. García, por delante de Sergio Barroso 3º...
Y la manga definitiva, daría sorpresas...En la primera mitad de la manga, Miguel Ángel García conseguia un gran resultado, cuatro piezas, de las que una sería la mayor del campeonato, nada menos que 60 cm de trucha...
En la segunda parte pescaba Sergio Barroso, que lejos de conformarse con quedar segundo en esta manga, lograba el record de truchas en una manga de este campeonato, con 13 capturas que le hacían quedar primero de nuevo en esta última manga.
Por su parte Mario de la Fuente perdía muchos puntos al no conseguir ninguna trucha en esta última manga.
La clasificación final quedó de la siguiente manera:
Campeón: Miguel Ángel García López
2º: Sergio Barroso García
3º: Mario De La Fuente Gil
4º: Juan José Prieto Jiménez
5º: Jorge Vergara Martín.
Mayor nº de piezas. Sergio Barroso: 28 piezas
Trucha mayor: Miguel Ángel García López: 60 cm.
Enhorabuena a los premiados, y mucha suerte para el Nacional que se disputa en esta misma semana.
Los resultados de este campeonato, y la experiencia de Miguel Ángel, Sergio y Juan José, hacen presagiar grandes resultados en este nacional.
Un campeonato que se disputaba a cuatro mangas de dos horas de duración cada una, en el EDS de la Aliseda de Tormes.
![]() |
Miguel Ángel García durante la competición, en la que ha sido el más regular. |
El campeonato se convirtió en banco de pruebas de cara al Campeonato Nacional de esta misma modalidad que se disputará en esta semana.
Algunos de los clasificados para el nacional, disputaron este campeonato provincial demostrando que en esto de la pesca, la suerte suele quedar en un segundo plano, y las primeras posiciones casi siempre tienen los mismos nombres.
A partir de aquí, comenzaron las respectivas mangas, y en la primera, Sergio Barroso conseguía el primer puesto, con nada menos que 11 piezas, seguido del bejarano Miguél Ángel García con 8.
En la tarde del sábado se disputaba la segunda, primer puesto para Miguel Ángel García con otras 8 piezas, Estando un grupo de competidores con buenos números, como Juanjo Prieto con 6 o Mario de La Fuente 6, Jorge Vergara Jesus González 5...La clasificación provisional dejaba a Miguel Ángel García 1º, Mario de La Fuente 2º, Juan José Prieto 3º y Sergio Barroso 4º...
![]() |
Este hombre de 2 metros, es un buen conocedor del Tormes. |
El domingo por la mañana, con un día mas despejado, comenzaba la tercera manga, y en ella Mario De la Fuente conseguía 6 capturas y ganaba la manga. Detrás quedaban varios pescadores empatados con 2 capturas, consiguiendo el 2º puesto Miguel A. García, por delante de Sergio Barroso 3º...
Y la manga definitiva, daría sorpresas...En la primera mitad de la manga, Miguel Ángel García conseguia un gran resultado, cuatro piezas, de las que una sería la mayor del campeonato, nada menos que 60 cm de trucha...
![]() |
Mario, el pescador más joven de la competición ha adquirido un gran nivel. Va a dar mucha guerra en los siguientes campeonatos. |
Por su parte Mario de la Fuente perdía muchos puntos al no conseguir ninguna trucha en esta última manga.
La clasificación final quedó de la siguiente manera:
Campeón: Miguel Ángel García López
2º: Sergio Barroso García
3º: Mario De La Fuente Gil
4º: Juan José Prieto Jiménez
5º: Jorge Vergara Martín.
Mayor nº de piezas. Sergio Barroso: 28 piezas
Trucha mayor: Miguel Ángel García López: 60 cm.
Enhorabuena a los premiados, y mucha suerte para el Nacional que se disputa en esta misma semana.
![]() |
Tenemos razones para pensar que en este campeonato, la medalla de Castilla y León puede ser la de ORO. |
Los resultados de este campeonato, y la experiencia de Miguel Ángel, Sergio y Juan José, hacen presagiar grandes resultados en este nacional.
↧
↧
Nacional Lance. Clasificación provisional
Después de disputado la mitad del campeonato Nacional de Salmónidos Lance, dos de nuestros socios, están a la cabeza de la clasificación, Miguel Ángel García en primera posición y Sergio Barroso en el tercer puesto de 88 pescadores.
Nuestros otros dos socios participantes, Juan José Prieto Jiménez y José Miguel Juan Martinez, están un poco descolgados de los puestos de cabeza pero esperemos que en la jornada de hoy puedan acercarse.
Están demostrando el alto nivel que tienen en esta modalidad, y además un conocimiento del Tormes que hará difícil que en esta ocasión se escape el triunfo final.
Clasificación provisional en las primeras posiciones:
1º- Miguel Ángel García López (Castilla y León) - 6 puntos
2º- Vicente Serrano Arpa (Aragón) - 8 puntos
3º- Sergio Barroso Jimenez (Castilla y León) - 13 puntos
4º- Jose A. Betran Lanaspa (Aragón)- 14 puntos
5º- Marcelino de la Calle Herrera (Castilla y León)- 24 puntos
6º- Alfredo Rubio Arriezu (Navarra)- 29 puntos
7º- Santiago García Pernía (Castilla y León)- 30 puntos
8º- Marc Male Estany (Cataluña) - 31 puntos
9º- José Fraga Corbelle (Galicia) - 34 puntos
10º- Oscar Poncela Amor (Cantabria)- 38 puntos
Hoy se disputan las dos mangas finales, y mañana tendremos los resultados definitivos, en lo que parece será un gran campeonato, y en el que nuestros socios son claros protagonistas.
Nuestros otros dos socios participantes, Juan José Prieto Jiménez y José Miguel Juan Martinez, están un poco descolgados de los puestos de cabeza pero esperemos que en la jornada de hoy puedan acercarse.
![]() |
Miguel Ángel y Josemi, habituales de la seleción de Castilla y León |
Están demostrando el alto nivel que tienen en esta modalidad, y además un conocimiento del Tormes que hará difícil que en esta ocasión se escape el triunfo final.
Clasificación provisional en las primeras posiciones:
1º- Miguel Ángel García López (Castilla y León) - 6 puntos
2º- Vicente Serrano Arpa (Aragón) - 8 puntos
3º- Sergio Barroso Jimenez (Castilla y León) - 13 puntos
4º- Jose A. Betran Lanaspa (Aragón)- 14 puntos
5º- Marcelino de la Calle Herrera (Castilla y León)- 24 puntos
6º- Alfredo Rubio Arriezu (Navarra)- 29 puntos
7º- Santiago García Pernía (Castilla y León)- 30 puntos
8º- Marc Male Estany (Cataluña) - 31 puntos
9º- José Fraga Corbelle (Galicia) - 34 puntos
10º- Oscar Poncela Amor (Cantabria)- 38 puntos
Miguel Ángel, Raul Ibo Salazar y Sergio Barroso |
↧
SERGIO BARROSO JIMÉNEZ, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE PESCA EN LA MODALIDAD DE SALMÓNIDOS LANCE.
SERGIO BARROSO JIMÉNEZ, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE PESCA EN LA MODALIDAD DE SALMÓNIDOS LANCE.
Nuestros socios, no dan opción en el nacional de Lance.
Cuatro de nuestros socios han participado en el campeonato de España de Salmónidos Lance, además de SERGIO BARROSO que queda CAMPEÓN DE ESPAÑA, el SUBCAMPEONATO también se queda en nuestro club de la mano de MIGUEL ÁNGEL GARCÍA LÓPEZ.
JOSE MIGUEL JUAN MARTÍNEZ, 25º y JUAN JOSE PRIETO JIMÉNEZ, 34º
Por equipos, la Selección de Castilla y León, Campeona de España.
De este equipo campeón, compuesto por cuatro pescadores elegidos por los directivos de la Federación Carlos Campelo y Leonardo Díez Gentile, el equipo Campeón de España estaba formado por Sergio Barroso, Miguel Ángel García, Juan José Prieto y Agustín Blázquez, de los que los tres primeros son socios del Club Valle Iruelas.
Clasificación de selecciones Autonómicas:
Campeona de España: Castilla y León
Equipo formado por: Sergio Barroso Jiménez, Miguel Ángel García López, Agustín Blázquez Suárez y Juan José Prieto.
Subcampeona: Asturias
Equipo formado por: José Prieto Álvarez, Manuel Calvo Alonso, Pelayo Rozada Rodriguez y David González Guerrero.
Tercera clasificada: La Rioja.
Equipo formado por: Juan Antonio Villoslada Jadraque, José Manuel Fernández Campo, Sergio Bretón Díez y Alvaro Lozano Del Rey.
![]() |
CASTILLA Y LEÓN, CAMPEONA DE ESPAÑA |
![]() |
Equipo de Asturias, Subcampeones de España. |
![]() |
Selección de La Rioja, 3ª Clasificada |
En la clasificación individual, los pescadores de Castilla y León no dieron opción al resto, copando todos los puestos de Honor.
![]() |
Sergio Barroso recibe el trofeo que le acredita como Campeón de España de manos de Leonardo Diez Gentile y de Carlos Campelo, organizadores del campeonato. |
![]() |
Nuestro socio Miguel Ángel García, 2º Clasificado |
![]() |
Marcelino de La Calle, 3º Clasificado y trofeo al pez mayor |
![]() |
La mayor trucha del campeonato, de 59,5 cm pescada por el leonés Marcelino de La Calle |
![]() |
El Tormes, un gran río. |
![]() |
Juanjo Prieto se dirige a su puesto acompañado de su control |
![]() |
Medición de la captura antes de soltarla |
![]() |
Otra trucha cerca... |
![]() |
En el momento de ensalabrar una trucha |
![]() |
El control muestra la última trucha que pescó Sergio en el campeonato: 40 cm |
![]() |
Clasificación individual:
Campeón: Sergio Barroso Jiménez, Castilla y León.- Ávila-Club Valle Iruelas
Subcampeón: Miguel Ángel García López: Castilla y León- Béjar- Club Valle Iruelas
Tercer Clasificado: Marcelino de la Calle Herrera, Castilla y León- León- Club de pesca Orbigo.
Diplomas hasta el 8º clasificado:
4º Clasificado: Agustín Blázquez Suárez-Castilla y León
5º Clasificado: Víctor Gómez Vaquero- Extremadura
6º Clasificado: Santiago García Pernía- Castilla y León
7º Clasificado: Ignacio González Bravo- Navarra
8º Clasificado: Manuel Calvo Alonso-Asturias
9º Clasificado Marc Male Estany- Cataluña
10º Clasificado: Vicente Serrano Arpa- Aragón
14º Clasificado: César A. Antón Crespo- Castilla y León
19º Clasificado: Vicente Acebes Cabrero- Castilla y León
21º Clasificado: Sergio Díez Llamas- Castilla y León
25º Clasificado: José Miguel Juan Martínez- Castilla y León
33º Clasificado: Raúl Ibo Salazar García- Castilla y León
34º Clasificado: Juan José Prieto Jiménez- Castilla y León
42º Juan Manuel Carballeda Cuevas- Castilla y León
47º Roberto González Peña- Castilla y León
68º Bruno Coca Rodriguez- Castilla y León
70º César Jonás Díez Fernández- Castilla y León
Trofeo al pez mayor: Marcelino de la Calle Herrera, con una trucha de 59,5 cm .
Los escenarios elegidos fueron los cotos de Zapardiél, Los Llanos y el EDS de La Aliseda de Tormes, que mostraron un río con un nivel alto de aguas, una buena población de truchas salvajes, y un entorno verdaderamente privilegiado.
Cabe destacar el alto nivel demostrado por los participantes y decir que el campeonato se desarrolló sin ningún incidente.
¡¡¡Y TODO ESTO, AL CLUB VALLE IRUELAS NOS LLENA DE ORGULLO Y SATISFACCIÓN, COMO DEBE SER¡¡¡¡
↧
Article 0
ASÍ PESCA, EL ACTUAL CAMPEÓN DE ESPAÑA DE PESCA DE SALMÓNIDOS LANCE, SERGIO BARROSO JIMÉNEZ.
Si quieres ver como pesca el actual campeón de España de pesca, en la modalidad de salmónidos lance, Sergio Barroso y miembro del Club Deportivo de Pesca Valle Iruelas, mira este vídeo, es del segundo día de la competición, cuando pesco la trucha de 41 cm. que le otorgo la medalla de oro.
↧