Quantcast
Channel: CLUB DE PESCA "VALLE IRUELAS"
Viewing all 169 articles
Browse latest View live

VIII PREMIOS TRUEIRO

$
0
0


   Este próximo viernes ,en Padrón ,Galicia tendrá lugar la VIII entrega de premios Trueiro,a la que hemos sido invitados un año mas.




  Como ya sabéis estos premios los otorga el Xornal Trueiro a quienes apoyan a la pesca.
  
  Aunque no podamos estar en el acto de entrega de forma presencial,esperamos que como en ediciones anteriores sea todo un éxito y animaros a que sigáis trabajando por la pesca.

Sorteo de cotos de pesca temporada 2016

$
0
0
Se abre el período para la presentación de solicitudes que permiten 

participar en el sorteo de permisos en los cotos de pesca en Castilla y León

para la temporada de pesca 2016.



Las principales fechas de referencia a tener en cuenta son:
  • Plazo de Presentación de solicitudes: 1-15 diciembre de 2015
  • Celebración del Sorteo: 8 de enero de 2016, a las 12:00 horas
  • Resultado público de solicitantes y franjas de llamadas: 12 de enero de 2016
  • Elección de los permisos: A partir del 20 de enero de 2016 según el orden del sorteo




En el caso de los PERMISOS SOBRANTES EN COTOS DE PESCA:
  •    Plazo de petición de permisos sobrantes: Desde el 9 de marzo de 2016



¡¡Mucha suerte!!

Normativa de Pesca 2016

$
0
0
Hola, ya ha sido publicada la normativa de pesca para el año 2016 de Castilla y León.

Como viene siendo habitual, el estar al día en esto de la normativa es como para volverse loco, además de destinar más tiempo del deseable.


Mediante el siguiente enlace tiene acceso a la citada normativa, esta vez son "solo" 131 páginas.


Que lo disfrutes... 

JORNADA MULTI TECNICA EN EMBALSE

$
0
0


          Este pasado domingo unos cuantos socios (y socia )del club nos presentamos en la orilla del embalse.
     
     La idea que teníamos en mente era la de intentar la captura de varias de las especies que pueblan estas aguas con técnicas distintas.

     Con este proyecto en mente cada cual elegimos lo que consideramos mejor para conseguir alguna pieza.

    Algunos optaron por la pesca desde pato con caña de cola de rata y estrimer otro también desde su aparatito de flotación y caña de lance ligero, con la intención de engañar a algún Lucio ó alguna lucioperca que en otras ocasiones tan buenos resultados les habían dado.


    El resto nos quedamos en tierra y desde la orilla tentamos ,algunos con aparejo de lance,a los depredadores y otros con la seca a las carpas y barbos que en un muy mermado número deambulaban por las aguas someras.





  El tiempo fue muy variable pasando por momentos de frío bastante intenso a breves instantes  en los que aparecía el sol y que aprovechamos como los lagartos.


   La mañana no resultaba  muy productiva por lo que decidimos marchar a recuperar fuerzas.
(Pescar....... pescar...............poco pero ,como no todo es la pesca.)

Ya por la tarde la cosa mejoró un poco y teniendo en cuenta las fechas en las que nos encontramos resultó una jornada satisfactoria y entretenida.

  Y en la que se proclamó champiñón de la jornada empatado a capturas con otro de los participantes ,D.Jesus Fontán ,con la mayor captura del día .Enhora buena campeón.






































 

Feria de la Pluma en León

$
0
0
Un año más, tiene lugar la cita más importante sobre
 la pluma de León.

La mejor pluma para la pesca, te espera en La Vecilla.



También habrá un concurso de montaje, que no te puedes perder...

Inscripción gratuita en el stand del Ayuntamiento de La Vecilla hasta las 12:30 horas del domingo 13 de marzo. 

CATEGORIAS: 
 INFANTILES, hasta 14 años. 
 ADULTOS, mayores de 14 años.

 BASES: 
1.- Todos los montajes deberán ser realizados con Pluma de Gallo de León, tanto para alas como para hackle.
 2.- Consistirá en el montaje de una mosca ahogada leonesa y un tricóptero.
 3.- El tiempo máximo para el montaje de ambas será de 30 minutos. 


4.- Cada montador deberá traer su propio material 
5.- El concurso comenzará a las 12:30 horas para la categoría infantil y a las 13:30 horas para la categoría de adultos. La duración estará en función del número de participantes y espacio disponible. 6.- La entrega de premios se realizará en el stand del Ayuntamiento de La Vecilla al finalizar. 

PREMIOS CATEGORÍA INFANTIL: Primer Premio: 50,00 € y trofeo. Segundo Premio: 30,00 €. Tercer Premio: 20,00 €. CATEGORÍA ADULTOS: Primer Premio: 300,00 € y trofeo. Segundo Premio: 200,00 €. Tercer Premio: 100 €.

 Todas las moscas presentadas a concurso, quedarán expuestas en el Museo del Gallo



Flymage. Disfruta su nuevo número...

Información pesca Castilla y León 2016

$
0
0

Nos ha llegado en formato digital el nuevo folleto informativo de la Junta de Castilla y León para 2016., y nos informan de que muy pronto estará en papel en las oficinas de Medio Ambiente.
Se aprecia un esfuerzo de difusión en el folleto, que de manera muy extractada informa de las principales normativas relativas a la pesca en Castilla y León, aunque recomendamos conocer la normativa más en profundidad antes de las salidas de pesca, por aquello de evitar sorpresas.


Información pesca Castilla y León en la web

Buena pesca.

Limpieza de Márgenes en el Alberche.

$
0
0

Limpieza de Márgenes en el Alberche.
Textos: Luis Trujillo
Fotografías: Felipe Sotillos y L. Trujillo.


Los pequeños, muy concienciados: ¡¡Para siempre!!

Un gran grupo realizando una gran labor.
Daniel y Carlos son asiduos en esta actividad: Gracias.





El Alberche, un río con imágenes espectaculares

Hoy 13 de marzo, alrededor de 30 socios y simpatizantes del Club Valle Iruelas, nos hemos reunido en la zona de “Puente Nueva” (Burgohondo), con el objetivo de realizar una jornada de Limpieza de márgenes, ya tradicional en nuestro calendario.
 
Una jornada de concienciación, con la participación de niños y mayores, reivindicando que el río no puede con todo lo que se le echa, y del que se han sacado ruedas, plásticos de todo tipo, latas de refrescos, vidrios, e incluso un viejo asiento de automóvil. Increible.

Una estupenda ocasión de volver a reunirnos en una actividad en la que los participantes hemos disfrutado de un magnífico día primaveral en la naturaleza, y además en vísperas de la apertura de la veda de la trucha, volvernos a juntar para comentar lances y jornadas de pesca futuras con toda la emoción de una temporada truchera que arrancará en 7 días.
 
Gran día para el río, y jornada de disfrute para los participantes, que año tras año muchos de ellos repiten, y otros, para los que es la primera vez que nos acompañan, pero con un entorno tan bonito como el río Alberche a la altura de “Puente Nueva” (Burgohondo), no es de extrañar que hayan preguntado que dónde y cuando será la próxima actividad de este tipo.
Buen trabajo junto al río.

Una actividad en la que lo más importante es la concienciación, y no precisamente de las 30 personas que hoy han asistido, ya que están de sobra concienciados, sino de aquellos que sin prestar atención al mal que hacen, descuidan todo tipo de residuos junto al río, y que con las crecidas terminarán dispersándose por el cauce con el desagradable aspecto que muestran.
 
En esta jornada hemos podido ver alguna que otra trucha en el río, las primeras flores que anuncian la cercana primavera y algunos aspectos interesantes del río como la presencia de náyades en este cauce.
Náyade: Anodonta Sp.

 

La jornada ha concluido con una comida de hermandad, para dejar aún mejor sabor de boca.
 

Por último, dar las gracias a los participantes, héroes anónimos que disfrutan de una naturaleza limpia y diversa.



Repetiremos.

Ponemos algunas fotos más de la jornada: 












El Campano Soriano: ¡¡¡EN MARCHA!!!

$
0
0
El Campano Soriano: ¡¡¡EN MARCHA!!!

Una vez más, y van 14, el Club CAMPANO SORIANO reivindica una provincia a través de la pesca.




Ayer el Campeón del Mundo de pesca con mosca por equipos, PABLO CASTRO PINOS, se lucía como HERALDO del Campano Soriano 2016, y cuyo pregonero será el pescador y escritor francés GUY ROQUES. Dos protagonistas de lujo, que en preludian lo que sin duda será una gran edición.

Leonardo de la Fuente, Roberto Coll y Guy Roques


Campeón del Campano Soriano 2015

 El CAMPANO SORIANO, Se ha convertido en uno de los eventos más interesantes del panorama nacional en cuanto a la pesca se refiere, encontrando en la pesca de la trucha en la modalidad de Pesca Sin Muerte, un aliciente para abrir la temporada de pesca en la zona norte de Castilla y León en el río Duero, y con un premio mayúsculo para el afortunado que pesque la trucha mayor del día de la apertura de la veda durante este evento.
Jesus Aldea, Mario de Diego y Jaime Lapeña (Presidente del Club)

1000 euros de premio, que en tiempos de crisis es un premio más que interesante, y que se embolsará el pescador que lo logre, esos sí, el ejemplar deberá ser mayor de 40 cm, algo totalmente asequible en las aguas del Duero Soriano.

Una pena que esta provincia de Soria esté olvidada en muchas ocasiones a la hora de hacer autovías, o un tren que parece que no va a llegar nunca, pero Soria es mucho más que un renglón olvidado en la agenda de los políticos. Soria es CULTURA, sí con mayúsculas, GASTRONOMÍA, NATURALEZA, LITERATURA, y como no: PESCA.

Por poco...2ª trucha mayor de 2015...
Es por todo ello que merece una visita,  y el evento “EL CAMPANO SORIANO”, una oportunidad para ver amigos junto al río y en las actividades que giran en torno a este gran evento: Charlas, campeonato de luciopercas, y además, EL CAMPANO CHICO, otra actividad paralela con los niños como protagonistas.
Sergio Barroso, Heraldo de 2015 y con la 3ª trucha mayor del año pasado

El domingo 3 de abril Soria te espera...

Encontrarás más información sobre este evento en la web del club organizador:

                                CLUB CAMPANO SORIANO







Triunfo abulense en El Campano Soriano

$
0
0
Luis Trujillo recibiendo el cheque, el trofeo y la Txapela de campeón

Se ha celebrado la XIV Edición del famoso evento "CAMPANO SORIANO".
Un evento de prestigio que cada año organiza el Club Campano Soriano, y que promociona toda una provincia a través de la pesca.

Centro Cívico "Gutavo Adolfo Bécquer"
Unos días cargados de actividades que conviene no perderse. Así, tenemos el campeonato de luciopercas en el embalse de la Cuerda del Pozo, el "Campano chico", que promociona la pesca entre los más jóvenes, un pregón de altura, que este año corrió a cargo del famoso escritor y pescador Guy Roques, montaje de moscas artificales, realizadas por el maestro pescador Paco Redondo, un concurso de precisión con una caña de cucharilla o "Casting" y los premios para las mayores truchas pescadas, con dos clasificaciones, una para el socio mejor clasificado y otra con el premio a la mayor trucha pescada en la desveda, que recibe el nombre de CAMPANO SORIANO y que este año se lo ha llevado el que esto escribe. 
Guy Roques (Pregonero) y Jesus Aldea (presentador)

Leonardo de la Fuente, Roberto Coll y Guy Roques, habituales en el Campano Soriano

Se trata de una idea original y muy atractiva, que premia al ganador con 1000 euros, además de la Txapela de Campeón y un trofeo conmemorativo. Algo muy interesante que hace que acudan un buen número de pescadores buscando ese lance que les llevará a la gloria.
Prueba de Casting, en este caso en el momento de lanzar el presidente del Club, Jaime Lapeña

El evento del CAMPANO SORIANO está apoyado por la Excelentísima Diputación de Soria y por el Excmo. Ayuntamiento de Soria, y al pregón acudió el Sr Alcalde de Soria D. Carlos Martínez. : Gracias por colaborar con este evento tan singular.

Los vencedores del concurso de Casting, con el periodista de pesca Leonardo de la Fuente alzando el Jamón de campeón de este concurso.
Soria además es un lugar de encuentro de pescadores ávidos de pescar el día de la apertura en las aguas del padre Duero, pero también es un encuentro de amigos que año tras año coincidimos en este evento: Leonardo de la Fuente web, Roberto Coll web, Guy Roques web, Paco Redondo web ...Este año nos faltó Eduardo García Carmona web, pero al año que viene volveremos a pasar lista y seguro que está presente.
Paco Redondo realizó una serie de montajes que llamaron mucho la atención, como esta efémera de  "cuerpo extendido"

El Alcalde de Soria, Carlos Martinez, el Pregonero: Guy Roques y el presidente del Club: Jaime Lapeña
Guy Roques junto a Jaime Lapeña durante el pregón, donde Guy compaginó música de Antonio Vivaldi con versos de Machado, y la pesca como tema de fondo. Una presentación formidable que hizo las delicias del público asistente.



Por la experiencia de haber ganado este año, puedo decir que con creces el mayor de todos los premios, es el trato recibido por los miembros del Club CAMPANO SORIANO a las personas que allí acudimos, unas gentes sencillas que se vuelcan con los participantes y que ponen todo el cariño del mundo en que todo salga bien.

Gracias Club Campano Soriano



El socio mejor Clasificado: Juan Carlos Jiménez, con una trucha de 49 cm. Cheque de 500 euros y la bota de vino decorada.

Ponemos enlaces a esta noticia en algunos medios de comunicación:

Club Campano Soriano: Club Campano Soriano





El sorteo: un madrugón épico...
A continuación pongo unas fotografías del evento, que recogen una parte de las vivencias que hemos tenido por Soria en estos días, y que algunos no olvidaremos nunca.
Pescadores en el sorteo...

Amanece junto al Duero en Soria...
Los primeros lances...
La ilusión de la apertura...
Enrique Romera, gran tipo donde los haya y magnifico pescador de lance
Primera captura de Sergio Barroso
foto antes de devolverla al agua...

Medida: 34 cm...No vale si no llega a 40 cm.
Los narcisos empiezan a lucirse...Naturaleza en Soria


Almuerzo junto al puente de Tardajos...Buen ambiente con pocas capturas. Se oye que "alguién" ha pescado una trucha de 49 cm...

Los pescadores vuelven a la carga, entre ellos: Mario De Diego, un gran conocedor del Duero...
Por fin "El Campano". Felicidad junto al Duero...


Midiendo el Campano 2016. La medida es hasta la punta de la cola más larga: 53,6 cm¡¡¡


Devolviendo al Duero lo que es del Duero: El Campano 2016

El Campano Soriano, un lugar de encuentro de pescadores y amigos. 

Sergio Barroso y Enrique Romera, cuidadín con el vinoooooo
Miriam Barrera colaboró con el Campano sorteando la cestita de Oriflame, la cual representa. Gracias Miriam¡¡¡


"La Blue" también presentó sus productos en el Campano Soriano. 


Pesca, buena gastronomía y amistad siempre de la mano

Un recuerdo para toda la vida. Volveremos a Soria, volveremos al Duero.

GRACIAS CLUB CAMPANO SORIANO.

http://www.campanosoriano.com/


Campeonatos provinciales de Ávila de Salmónidos, Lance y Mosca 2016

$
0
0
Campeonatos provinciales de Ávila de Salmónidos, Lance y Mosca 2016.

CAMPEONATO SALMONIDOS LANCE 2016:
 Celebrado los días 14 y 15 de mayo.  Desde la organización se pensó en suspenderlo por los altos niveles de agua del Tormes, como consecuencia de las fuertes lluvias de la semana anterior, aunque al final se realizó, pescándose el Tormes en muy buenas condiciones y con un buen nivel de capturas. En este campeonato se estrenaba la normativa que deja una distancia máxima de 50 cm entre moscas. Las capturas fueron abundantes a todos los estilos: Mosca ahogada, ninfa y cucharilla. 


Jesús González Pato, con 84 años estuvo en las primeras posiciones hasta la última manga, momento en el cual el río se transformó y las truchas se volvieron esquivas a los señuelos. Solo con estar ahí, ya es el campeón, y ejemplo para todos los demás.

En resultados sigue de la siguiente manera: 
Campeón Juan José Prieto Jiménez
2º: Sergio Barroso Jiménez
3º Miguel Ángel García López
4º Mario De La Fuente Gil
5º Raúl González Muñoz
6º Jesús Gonzalez Pato
7º Miguel Ángel Grande Gómez
8º Luis Antonio Trujillo Pardo
9º Paulino Villarejo Rodriguez
10º José Miguel Juan Martínez
11º Jesús Manzano
12ºCarlos González Calatrava
13º Clementino de la Fuente
14º Francisco Muñoz Roch




La pieza mayor correspondió a Sergio Barroso con un ejemplar de 53 cm.



CAMPEONATO DE SALMONIDOS MOSCA 2016:
JUANJO PRIETO, CÉSAR DOMINGUEZ Y FERNANDO BARRADO.

Celebrado los días 21 y 22 de mayo, ha vuelto a congregar a los mejores especialistas de esta disciplina, y el socio de Valle Iruelas, Cesar Domínguez Izquierdo, queda campeón por tercer año consecutivo.

Las pintonas se mostraron mucho más esquivas que el fin de semana anterior, pescándose menos de  la mitad de truchas.

La clasificación quedó de la siguiente manera:

Campeón: César Domínguez Izquierdo
2º Juan José Prieto Jiménez
3º Fernando Barrado Jara
4º Sergio Barroso Jiménez
5º Miguel Ángel García López
6º Rubén Álvarez
7º Javier Silván Colino
8º Mario de la Fuente Gil
9º Sergio Heredero
10º Alberto Heredero Álvarez
11º Raúl González Muñoz
12º Vicente Iglesias Angulo.

SERGIO BARROSO CON UNA BUENA PIEZA
 La pieza mayor también en este campeonato la consiguió Sergio Barroso con un ejemplar de 40 cm 

Desde aquí felicitar a los clasificados en ambas modalidades y desearles mucha suerte en los campeonatos autonómicos.






CANGREJOS ORIGINARIOS DE NORTEAMERICA INVADEN EL ALTO TORMES EN NAVACEPEDA.

$
0
0





    Cangrejos  en Navacepeda de Tormes

Recientemente hemos detectado la presencia cangrejo señal ( Pacifastacus leniusculus) en la zona de Navacepeda de Tormes. También tenemos constancia de su presencia en la presa de La Herguijuela.
Se han encontrado en buen número, siendo muy mala noticia para el río más emblemático de la Sierra de Gredos.


DATOS DE ESTE CANGREJO:

       El cangrejo Señal es un cangrejo originario de la parte oeste de América del Norte, y desde que a final de la década de los 60 llegó a  Europa,  su expansión no ha parado debido a sueltas malintencionadas.

       Los ejemplares adultos  pueden llegar a medir 16cm, y suelen ser portadores del hongo que provoca  la “ afanomicosis”, enfermedad que fue la responsable de la desaparición de las poblaciones ibéricas de cangrejo.



    En cuanto a la alimentación de este crustaceo, decir que es omnivoro, comiendo una cantidad importante de materia vegetal, fauna invertebrada, debilitando en este caso la base alimenticia de las truchas y otros peces del Tormes, sin descuidar que también consume peces y anfibios, y que puede llegar a alimentarse de las puestas de trucha, además tiene una cierta actividad durante todo el año, si bien esta actividad es más baja en los meses más fríos.

LAS CONSECUENCIAS.
      La introducción de una especie exótica en un ecosistema siempre es una mala noticia, siendo en este caso aun peor ya que el Tormes en la provincia de Ávila empieza a acumular especies exóticas que no hacen sino empeorar la calidad ecológica de este valioso ecosistema. Así, además del cangrejo señal son amenazas en la cabecera del Tormes el visón americano (Neovison vison) y el cormorán grande (Phalacrocorax carbo),  aunque podrían llegar otras amenazas.


      Es por tanto que pedimos a las administraciones competentes en materia Medioambiental, y  en especial a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, ponga remedio de manera urgente a este problema, eliminando de las aguas del Tormes abulense esta nueva plaga, sin descuidar el resto de amenazas sobre nuestro río más emblemático.






Septiembre de 2016.         (Texto Luis Antonio Trujillo ,fotos Felipe Sotillos)

JORNADAS SOBRE CONECTIVIDAD LONGITUDINAL Y EVALUACIÓN DEL GRADO DE FRANQUEABILIDAD DE PASOS PARA PECES

$
0
0



   Se han celebrado en El Barco de Ávila el pasado 6 y 7 de octubre con una muy buena participación cualitativa de ponentes y un gran numero de asistentes.
 Y hemos tenido ocasión de asistir a las mismas .

 Día 6 (jueves):

     09h    Inauguración jornadas.

Urbano Sanz Cantalejo

(Comisario adjunto,Confederación hidrografica del Duero)

    09:10  La ictiología española,40 años de investigación.

Javier  Lobón Cervia

(Departamento de ecología evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales CSIC)

    09:30  Importancia de la ictiofauna fluvial ibérica.

Gustavo González

(Icthios Gestión Ambiental S.L)

    09:50  Planificación y alternativas al diseño de dispositivos de pasos para peces.

Ignacio Rodriguez Muñoz

(Oficina de planificación,Confederación hidrográfica del Duero)
Responsable  CHD del Proyecto LIFE MEDWETRIVERS.





    10:10  Evaluación de la conectividad fluvial.

Seguimiento y evaluación de dispositivos de paso para peces.

(Gustavo González , icthios Gestión Ambiental S:L)



Caso practico 1: Métodos de evaluación mediante indices.

(Gustavo González , icthios Gestión Ambiental S.L.)

    11:20  Caso practico 2 : Evaluación mediante tecnología PIT- TAG

(Armando Piccinini , BIOMARK)



    12:00  Caso practico 3 : Evaluación mediante Radio Tracking.

( Gustavo Gozález , icthios Gestión Ambiental S.L)



    12:30  Conectividad longitudinal y control de la dispersión de especies exoticas.

(Juan Carlos Velasco, Servicio Territorial de Medio Ambiente de Salamanca y gustavo González)

    13:30  Mesa debate.



    16:00  Visita a las instalaciones del Centro Ictiológico de Galisancho.




Programa de cría en cautividad del Proyecto CIPRIBER.

Juan Carlos Velasco,Servício Territorial de Medio Ambiente de Salamanca.



   21:00  Visionado de varios vídeos.

Demolición de la presa de la Retuerta en el río Aravalle.

La vida se mueve.

(Carlos Rodríguez,Producciones Bicho S.L)



    Dia 7 (viernes)

    09:00  Visita de campo.

Marcaje de peces mediante PIT-TAG

Visita pasos para peces y antenas de control tramo bajo del Tormes.

Visita paso para peces y antenas de control tramo alto del Tormes.

    14:00  Mesa debate y clausura jornadas.







    

PRESENTACIÓN PROGRAMACIÓN DEL CANAL CAZA Y PESCA DE MOVISTAR +

$
0
0
La presentación se ha celebrado ayer, 19 de octubre en la Real Fábrica de Tapices.
Hemos estado en el evento, al que acudieron más de 200 personas, una convocatoria con gran éxito,  y pudimos conocer de primera mano las interesantes novedades del canal, rico en programación y con un equipo de primerísima línea.
Ahí va una parte de lo que se habló:


Vuelve a correr, a ensuciarte. Vuelve a tenerlo todo o a volver sin nada. Vuelve a medir en pasos, a contar en ratos. Vuelve a enfrentarte a lo inesperado. Vuelve a sentirte solo, a respirar, a esperar. Deja de mirar y vuelve a observar. Vuelve a ser lo que eres. Vuelve a la Naturaleza con Caza y Pesca (dial 65 de Movistar+).
Caza y Pesca ha iniciado una nueva etapa repleta de grandes novedades. Hoy se ha celebrado un evento en Madrid donde se han presentado los nuevos retos del canal. 



Juan Delibes, director de Caza y Pesca, ha sido el maestro de ceremonias y ha abierto el acto haciendo un repaso de la trayectoria del canal: "Podemos presumir de llevar más de 20 años en los canales españoles, 14 como Caza y Pesca. Hoy tenemos 566.160 abonados. Llevamos poco más de un año en los paquetes de Movistar+ y nuestra difusión sigue creciendo".  


El inicio de esta nueva andadura con Movistar+ ha reportado numerosas ventajas para Caza y Pesca, que han comenzado a hacerse patentes desde finales de este verano. "Esto nos permite afrontar nuevos retos, como emitir en HD, que era un sueño que teníamos, porque consideramos que es justo para nuestros clientes emitir con la máxima calidad", ha explicado Delibes.


El director de Caza y Pesca también ha señalado que el canal cuenta con unaemisión de 24 horas diarias. Además, el volumen de estrenos, sobre todo en lo que se refiere a reportajes de 30 minutos de caza y pesca en la Península Ibérica, prácticamente se ha duplicado.
Otra de las recientes novedades de Caza y Pesca es que sus espectadores pueden ver el canal no sólo en lineal, sino también a través de la opción VOD (vídeo bajo demanda). Por otro lado, Caza y Pesca ha estrenado recientemente su nueva imagen y ha renovado el diseño del canal. Y sus retos siguen creciendo: "Queremos llegar a más países. Estamos seguros de que con la infraestructura de Movistar+ podemos seguir ampliando nuestras metas".


Pero el secreto del canal es para Juan Delibes que "abordamos preocupaciones de cazadores y pescadores y las trasladamos a nuestros platós. Más de 5.000 protagonistas han pasado por ellos: artistas, deportistas, políticos... No sólo emitimos grandes documentales, sino que estamos cerca de esos cazadores y pescadores". Además ha destacado la importancia de trabajar con un código ético que su equipo siempre ha respetado.
Juan Delibes ha cedido la palabra a Luis Blasco, presidente de Movistar+,quien ha animado a seguir siendo fieles a Caza y Pesca. También ha señalado la importancia de cuidar los contenidos de producción propia, como hace el canal."Más de 120 canales, 36.000 películas y series. Tenemos todo el deporte. No hay una oferta de televisión de pago tan completa como esta. De hecho, no hay nadie en Europa que tenga todos los deportes que tenemos nosotros", ha indicado Luis Blasco, para quien hay que seguir "cuidando" a Caza y Pesca para que sigan haciendo contenidos de máxima calidad.



Por su parte, Carlos Martínez, Director de Deportes de Movistar+, ha expresado que Caza y Pesca "forma parte de una de las pasiones del hombre, tanto de un magnate como de un peón, y nosotros hablamos de eso, de pasiones". También ha señalado la calidad del equipo de profesionales que están tras el canal temático: "Un programa de una extraordinaria factura que trabaja con energía".
El periodista Alfonso Ussía también ha querido dedicar unas palabras al equipo de Caza y Pesca. "Es un canal que trabaja con clase y que cede su protagonismo a la caza, la pesca, el campo y el mar", con un equipo de "extraordinaria profesionalidad que emociona y nunca cansa".

Y ADEMÁS... NOVEDADES DE CAZA Y PESCA EN OCTUBRE
ESTE MES CAZAMOS… EN BERREA
La berrea es el término utilizado para designar la época del celo de una de las especies de caza mayor más representativas de la Península Ibérica: el ciervo o venado.

En Octubre cazamos en berrea con: 'El tiro en berrea: una caza incierta','Lances para el recuerdo, la berrea' y 'Gestión del ciervo en la Bujeda'

ESTE MES PESCAMOS… EMBARCADOS

La pesca desde embarcación permite al pescador explorar y acceder a lugares donde se encuentran los peces. En esta ocasión nos embarcaremos para pescar las aguas murcianas de Cartagena, donde nuestros protagonistas nos mostrarán la técnica del fondeo. Además acompañaremos también a una expedición de kayakistas españoles, que viaja a Francia para participar en una de las pruebas de pesca más importantes del país.

En octubre pescamos embarcados con: 'Cartagena, el edén de la pesca' y 'SFK: Españoles en Francia'

ADEMÁS, DE VIAJE: TIBURONES DE SAL
Un equipo de Caza y Pesca viaja a la isla de Sal en el archipiélago macaronésico de Cabo Verde. Una isla prácticamente plana dedicada durante años a la extracción de sal y que hoy es un destino turistico, con playas de arena blanca y aguas cálidas y cristalinas con arrecifes de coral. Un destino rico en peces, donde nos embarcamos con expertos de la zona para disfrutar de la pesca y tratar de engañar al esquivo tiburón tigre de Sal.






Más información AQUÍ

Y TAMBIÉN NICE FISH JUNIOR
Meet Dylan, es un joven canadiense de trece años, que posee más experiencia y buenos modos con la caña que muchos veteranos. Vive y desarrolla su afición en un país que constituye un paraíso mundial de la pesca, y se permite el lujo de sacar salmones de 20 kilos, truchas de lago de 25 kilos y esturiones de 50 kilos. A pesar de su juventud Meet sabe leer el río, lanzar a mosca y preparar sus propios aparejos, no en vano es el nieto de una leyenda de la pesca en el lejano oeste, de nombre Gary Cooper pero más conocido como "Nice Fish".

Más información sobre 'Caza y Pesca' en www.movistarplus.es/cazaypesca


LA MEJOR DESPEDIDA PARA 2.016

$
0
0





Algo quedaba pendiente, y para terminar bien el año, un grupo de amigos unidos por la pesca, nos hemos desplazado a lo que más nos gusta: Pescar.


Por eso a primera hora hemos quedado Sergio, Felipe, Chuchi, Roberto, Fran, Paco y Truji, con la ilusión por todo lo alto, y las cañas en el maletero.


No importan los – 4º Centígrados que marca el coche durante el viaje, ni la escarcha que vemos en las zonas sombrías, que no se llega a quitar en todo el día. Vamos de pesca...

Si estamos locos, pero llegados a este punto no importa mucho...




El punto elegido en esta ocasión, el Embalse de Almendra, en Salamanca.
La pesca en sí, en días como estos sera algo anecdótico, donde con estar lanzando los señuelos rodeado de buenos amigos ya es bastante. Alguno además tocó escama...

Algunos desde orilla, y otros incluso desafiando a las frías temperaturas, se adentran en el embalse con sus "patos", en espera de la tan ansiada picada, tal vez la última del año.

Bueno, el gran Felipe, se alzó con el título honorífico de campeón del día, que no es poco.

De cualquier modo una despedida de temporada por todo lo alto, donde la ilusión por pescar está por encima de los resultados, y donde el compañerismo prima sobre otras cuestiones.

Sin que apenas nos diesemos cuenta, llegó la hora de volver, comtemplando la última puesta de sol del año junto a las orillas del embalse, y es que como ya dijo hace más de 2000 años Séneca:
"Entre amigos la hora pasa sin sentir". ("Amicis aequa ibit hora")

Por supuesto: Volveremos.












(Texto y fotos Luis A. Trujillo)

21 MUESTRA DE GALLO DE LA VECILLA

LIMPIEZA DE MÁRGENES EN EL RÍO ALBERCHE

$
0
0



Socios y simpatizantes del Club Deportivo de Pesca Valle Iruelas, han cumplido con la actividad programada de limpieza de márgenes, con éxito de participación y una importante labor llevada a cabo.
La cita era junto al río Alberche en “Puente Nueva” (Burgohondo), y el magnífico día anunciaba que la primavera está cerca a los 30 voluntarios que se han dado cita en la actividad. Entre ellos se encontraban algunos niños, que transmitirán en sus respectivos colegios la importancia de encontrar un Medio Ambiente saludable. Ellos no ensuciarán el medio nunca.


El lugar elegido era el mismo del año anterior, para evaluar si un año después lo encontraríamos limpio, pero no ha sido así, y se han encontrado multitud de residuos, aunque algunos menos que el año anterior, lo que significa que queda una gran labor de concienciación por acometer. 
Una importante labor muchos kilos de residuos recogidos, con algunos residuos que nos preocupan. De esta manera, se han encontrado multitud de plásticos, cuerdas  de uso agrícola o ganadero, latas, colillas, un buen número de botellas de cristal, los restos de una silla de hierro, cortinas de plástico de entrada a casas… pero lo más preocupante es encontrar varias bolsas de raticida junto al río,  que una vez rotas a saber los daños que podrían haber causado…Lamentable.

Además de la limpieza de márgenes, se aprovechó para practicar el lanzado con caña de mosca en la pradera junto al puente, un magnífico lugar para mejorar la técnica de lanzado.


Finalmente se celebró una comida de hermandad donde quedó claro que es una actividad que repetiremos año tras año.
Una jornada satisfactoria en la que lo más importante es la concienciación, en la que los voluntarios suelen repetir año tras año, demostrando que la actividad ha calado profundamente en ellos. Muchas gracias a todos.

En la Jornada organizada por el Club Deportivo de Pesca Valle Iruelas, han colaborado la Excma. Diputación Provincial de Ávila y la oficina de turismo de Burgohondo.
5 de marzo de 2017.


Luis Antonio Trujillo Pardo, Presidente Club Deportivo de Pesca Valle Iruelas.

























Article 1

$
0
0
El próximo viernes, 17 de marzo, será presentada la XV edición del Campano Soriano, una edición que tendrá unas cuantas actividades que seguro merecerán la pena.
















En esta ocasión el “Heraldo” que presentará el Campano será Luis Trujillo, nuestro presidente, y ganador de la edición del pasado año en el Campano Soriano. La presentación de la edición será el viernes 17 de marzo, a las 19:30 horas, en el Casino Amistad Numancia de Soria.
Recordamos que nuestro socio Sergio Barroso también fue el "Heraldo" de 2015



También este sábado día 18 de marzo, está prevista la realización de un Curso de iniciación al montaje de moscas impartido por Ismael Marina. Sábado 18 de marzo de 2017, Sala de Exposiciones de la Plaza de Toros de Soria, 9:30 a 13:30 y 15:30 a 18:30 horas.
Por su parte el plato fuerte de  esta edición, será la celebración del Campano Soriano, que como siempre coincide con la apertura de la temporada truchera en la zona norte de Castilla y León, y que en esta ocasión será el sábado 1 de abril.
También se celebrará “El Campano Chico”, para promover la afición de la pesca entre los más jóvenes, y el campeonato de lucioperca.

Ir de pesca es un buen motivo para acercarse a Soria.

Para allá vamos.

UNA BUENA PIEZA

$
0
0
 Precioso  ejemplar de trucha capturada por nuestro socio y amigo Josémi.

  Éste magnífico macho que de momento mide 72 centímetros y digo de momento, porque tras la rápida foto fue devuelto a las aguas del Tormes abulense y tenemos claro que podrá seguir creciendo          Enhorabuena Amigo Josémi y a seguir disfrutando de la pesca.

CAMPANO SORIANO 2017

$
0
0
CAMPANO SORIANO 2017.
La XV edición del Campano Soriano se ha celebrado este fin de semana.
Un fin de semana con interesantes actividades desde el viernes al domingo.



La cita del viernes era a las 20:00h en el “Circulo Amistad”, un lugar emblemático de la ciudad donde solían reunirse los poetas Sorianos como Machado o Gerardo Diego.  En esta ocasión el alcalde de la ciudad, D. Carlos Martínez Mínguez era el pregonero de esta XV Edición del Campano Soriano.

Carlos Martínez, que también es pescador, mostró todo su apoyo al mundo de la pesca y a este evento, “El Campano Soriano”.

En su discurso Carlos demostró que conoce bien la pesca y sus problemas. Así habló del Duero, de las especies exóticas que le perjudican, y como no, también habló de sus vivencias de pescador y de personajes de su entorno familiar con los que dio sus primeros pasos en el río. Un pregón que el público aplaudió ya que en las palabras de Carlos se percibieron sentimientos y conocimiento del río.

El sábado 1 de abril era el plato fuerte del Campano Soriano, ya que llegaba la ansiada cita de la desveda en la zona norte de Castilla y León, y qué mejor que hacerlo en las orillas del Duero…

Aunque la pesca fue muy buena, este frío día 1 de abril traería una trágica noticia que conocimos a lo largo de la jornada, y es que un socio del Club Campano Soriano, Francisco Javier Cabrejas, fallecía en un accidente de tráfico. Nuestro más sentido pésame a la familia y al Club Campano Soriano.



Para ello, a las 06:30 de la mañana estábamos en pleno centro de Soria para tomar un café y realizar el sorteo de pescadores y controles, y posteriormente desplazarnos al Duero.






Una mañana fría pero con un Duero en óptimas condiciones para la pesca, cosa que después comprobaríamos por la gran cantidad y calidad de las truchas pescadas, ya que 70 de esas piezas superaban los 35 cm, aunque la que daría la Txapela al vencedor, el SorianoCarlos Canal, era una magnífica trucha de 61 cm.


Se da la circunstancia que hasta ahora, nadie ha repetido como vencedor del Campano en las XV ediciones celebradas, y aun quedan grandes especialistas en la pesca de truchas con ganas de conseguirlo. El Duero seguirá ofreciendo sus tesoros y campeones en próximas ediciones.



El cuadro de triunfadores de la jornada fueron:
Campeón del Campano Soriano 2017: Carlos Canal
Jose Antonio Herrero (2º Clasificado y trofeo al mejor socio)
Mario de Diego Algas, 3º Clasificado
Pedro Jiménez Briñas, 4º Clasificado
Ramon Sans, 5º Clasificado
Jorge Morales, 6º Clasificado.
 El domingo quedaba el concurso de lanzado con cucharilla, y Guillermo Pereira fue el más  hábil  con un premio de una tira de panceta de “Torrezno de SORIA”.



A continuación una comida para socios daba por finalizada esta edición del campano, esperando que en la de 2018 volvamos a Soria para disfrutar la desveda.


Luis Trujillo.

2 de abril de 2017.



Viewing all 169 articles
Browse latest View live